Mundo

Las aguas más mortíferas de la tierra


28 de noviembre, 2017 — El número de personas que se han ahogado en el Mediterráneo en el intento de llegar a Europa ha superado las 3.000 por cuarto año consecutivo, según el recuento de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM),  que pide a la Unión Europea que refuerce los rescates en el mar y proporcione vías legales para migrar al continente.

“La cantidad de llegadas a Europa desde África ha bajado mucho, pero los muertos siguen casi igual. Este año, los muertos en la ruta central entre Libia e Italia son 2.800 de los 3.033 que tenemos hasta el momento”, detalla Joel Millman, el portavoz de la agencia.

Para Millman, aunque las cifras hayan bajado este año siguen demostrando que hay una crisis permanente. “El año pasado hubo 5.500 muertos, este año 3.000. Es mejor, pero cuatro años seguidos significa que hay una crisis sin fin”, explica.

La cifra de fallecidos supone un 40% menos que el año pasado. En cuanto a los que consiguieron llegar, este año han sido 164.000, menos de la mitad que el año pasado, cuando arribaron 348.000 personas.

Tres cuartas partes de esas personas han llegado a Italia, el resto a Grecia, Chipre y España.

“Cada 15 muertos, 14 pasan en las aguas entre Libia y Sicilia, es la zona m{as letal en todo el mundo. Vamos a pensar mucho en los cambios en nuestra política migratoria para evitar estos muertos en el futuro”, dijo.

El director general de la OIM dice en un comunicado que “estas noticias, justo después de lo que se ha sabido sobre la venta de esclavos en Libia, las carencias que sufren los que son traficados en la ruta al Mediterráneo y las condiciones en los centros de detención en Libia” requieren nuestra atención.

La OIM dice que la Unión Europea debe plantearse por qué sigue habiendo una cifra de víctimas tan alta año tras año. “Los rescates en el mar tienen que ser más sólidos y con más recursos, con un mandato claro para salvar vidas”, dicen. “Pero la mejor manera de salvar vidas es ofrecer a los migrantes una forma de no tener que recurrir a los contrabandistas a través de vías legales y seguras hacia Europa”, concluyen.

Fuente: ONU    Foto: ACNUR / Federico Fossi

Mucho ruido y pocas obras para el Estado
21 Sep 2023 17:52 - NodixMucho ruido y pocas obras para el Estado

“Sólo los estúpidos dependen de respuestas prefabricadas, porque así no necesitan ser inteligen [ ... ]

Sentenciados a prisión y pagar millonaria multa po...
21 Sep 2023 16:26 - NodixSentenciados a prisión y pagar millonaria multa por homicidio en Kanasín

Mérida, Yucatán a 21 de septiembre de 2023.- Tras ser encontrados penalmente responsables del deli [ ... ]

Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-20...
20 Sep 2023 20:22 - NodixSe prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024

Ciudad de México, a 20 de septiembre 2023.- Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que [ ... ]

Carmen envuelto en la violencia, asesinan a dueño ...
20 Sep 2023 16:05 - NodixCarmen envuelto en la violencia, asesinan a dueño de taquería en la primero de mayo

Ciudad de Carmen, Camp. 20 de septiembre de 2023.- La violencia sigue provocando dolor a las familia [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1