Mundo

180 millones de niños enfrentan un futuro incierto que el de sus padres


NUEVA YORK, 22 de noviembre de 2017 – El 20 de noviembre fue el día mundial de los niños, según la UNICEF uno de cada 12 niños de todo el mundo vive en países donde su futuro será peor que el de sus progenitores, a pesar de los progresos que se están logrando a nivel mundial.

 

Según el análisis, 180 millones de niños viven en 37 países donde tienen más probabilidades de vivir en situación de extrema pobreza, dejar de ir a la escuela o morir a causa de la violencia, que los niños que vivían en esos mismos países hace 20 años.

 

“Mientras que la generación anterior ha sido testigo de una mejora sin precedentes en la calidad de vida de la mayoría de los niños del mundo, parece mentira que una minoría olvidada de niños haya quedado excluida por causas ajenas a ellos o a sus familias”, aseguró Laurence Chandy, Director de Datos, Investigación y Políticas de UNICEF.

 

UNICEF conmemorará el Día Mundial de los Niños, que señala el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, con actividades internacionales en las que los niños se harán cargo de las funciones de los adultos, además de la celebración en más de 130 países de otros actos y acontecimientos para los niños que tienen como objetivo ofrecerles una plataforma que les ayude a salvar las vidas de otros niños, a luchar por sus derechos y a desarrollar su potencial.

 

“La esperanza de cada padre y madre, sin importar su origen, es brindar a sus hijos más oportunidades que las que tuvieron ellos de jóvenes. En este Día Mundial de los Niños, debemos prestar atención a la cantidad de niños que, sin embargo, encuentran con cada vez menos oportunidades y expectativas de futuro”, añadió Chandy.

 

Tras evaluar las posibilidades que tienen los niños de escapar de la pobreza extrema, obtener una educación básica y evitar morir de forma violenta, el análisis de UNICEF revela que:

 El porcentaje de personas que viven con menos de 1,90 dólares al día se ha incrementado en 14 países, entre ellos Benin, el Camerún, Madagascar, Zambia y Zimbabwe. Este aumento se debe, principalmente, al malestar social, los conflictos o el mal gobierno.

Las matriculaciones en la escuela primaria se han reducido en 21 países, entre ellos Siria y Tanzania, debido a factores como las crisis económicas, el crecimiento rápido de la población o los conflictos.El número de muertes de niños menores de 19 años a causa de la violencia se ha incrementado en siete países: Iraq, Libia, República Centroafricana, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen, todos ellos escenarios de los peores conflictos.

Fuente: UNICEF

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1