La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo. Al menos 686 personas murieron o desaparecieron en 2022 intentando cruzarla, según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
El día 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, de acuerdo con los datos del Inegi en nuestro país, las muertes por suicidios han aumentado.
Washington, DC, 01 de Septiembre de 2023 (OPS)- Con la reciente prohibición del uso y comercialización de cigarrillos electrónicos en Venezuela, más países de las Américas adoptan medidas en línea con el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger la salud de la población de los productos novedosos de tabaco.
Al conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, tres expertas de la ONU en derechos humanos exhortaron al Gobierno de México a “adoptar todas las medidas necesarias para evitar daños irreparables a la vida e integridad de quienes buscan a personas desaparecidas forzadamente”, al igual que la de sus familiares, de los movimientos de la sociedad civil, y de las organizaciones y servidores públicos abocados a esa causa.
En junio de este año, las Naciones Unidas publicaron un informe acerca de la integridad de la información en plataformas digitales, cuyo autor asegura que aunque las tecnologías digitales son una herramienta importante para la conexión social y el intercambio de información, estas también facilitan la desinformación y los discursos que incitan al odio. Ambos fenómenos se han convertido en serias amenazas para el mundo.