El Secretario General de la ONU afirmó que el 2023 será un año en el que el mundonecesite más paz que nunca y exhortó a que sea la búsqueda de esa paz la que guíe las acciones de todas las personas.
Un pacto trinacional para restaurar el Bosque Atlántico en Sudamérica y un plan para restaurar el Corredor Seco centroamericano recibieron este martes un reconocimiento especial de la ONU por su labor de reparación de la naturaleza.
Las crisis humanitarias y los desplazamientos forzados de población en América Latina y el Caribe aumentan significativamente el riesgo de sufrir violencia de género, sobre todo en el caso de las mujeres y niñas, que la padecen de forma desproporcionada, advierte un nuevo estudio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
La Conferencia de Biodiversidad, también conocida como COP15, comenzó el martes en Montreal, Canadá, donde los expertos y diplomáticos establecerán nuevos objetivos y metas destinados a detener la alarmante disminución de la naturaleza, como resultado de la actividad humana.
La discapacidad no es un impedimento para tener metas ni para concretar sueños, esa es la premisa de Jean Maggi, un argentino que el 4 de diciembre, un día después del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cumplirá sus 60 años.