San Francisco de Campeche, Camp. 12 de noviembre de 2022.- La reforma promovida por Andrés Manuel López Obrador es revanchista, no cuenta con diagnóstico adecuado del problema que según él pretende resolver, solo afectará al INE que ha proporcionado certeza en los procesos electorales, garantizando la gobernabilidad del país, señaló Manuel Humberto Santos Cuituny, secretario general del PRD en Campeche, al invitar a la marcha nacional del próximo domingo 13 de noviembre.
Indicó que en Campeche la protesta pacífica en defensa del INE, que une a las fuerzas políticas y a la sociedad civil en todo el país, iniciará a las 10:30 horas.
“El PRD defiende al INE y en Campeche nos sumamos a la marcha nacional “Yo defiendo al INE”, porque a unos cuantos meses del inicio del proceso electoral para renovar la Presidencia de la República en 2024, la reforma electoral que impulsa Morena no resulta conveniente y pone en riesgo este proceso electoral y la gobernabilidad”, apuntó Santos Cuituny.
Santos Cuituny expuso que los instrumentos de democracia directa, como las consultas populares y las de revocación de mandato, únicamente son de utilidad y dan certeza cuando están organizadas por un órgano autónomo, y Morena busca controlar a su conveniencia el órgano electoral, enquistarse en el poder. “Resulta irónico y contradictorio que hoy cuestionen al INE cuando el INE los llevo a la victoria, como siempre solo mienten y buscan polarizar y confrontar a su conveniencia, cuando el INE garantiza plenamente los derechos político electorales de los pueblos y munidades indígenas, de las personas con discapacidad y de la comunidad LGBTTI+”, resaltó.
Expuso que hoy avanza el proceso la paridad entre mujeres y hombres en los cargos de elección popular, porque el INE estableció acciones afirmativas a favor de la participación política de las mujeres, generado mecanismos de sanción de la violencia política en razón de género para asegurar el pleno ejercicio de sus derechos.
El INE impide la entrada de dinero ilegal a las campañas, que se utilicen recursos públicos para beneficiar determinadas candidaturas o partidos, y contribuye a que se respeten los topes de campaña, estableciendo condiciones de equidad en las elecciones.
El INE contribuye al desarrollo de una ciudadanía activa para que ejerza sus derechos, exigiendo cuentas a los poderes públicos y promueve, entre otras cuestiones, el Estado de Derecho sancionando a quienes incumplen con el marco jurídico y coadyuvando con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para brindar certeza a todas sus acciones.