Columna

¡Aquí, el Camino Real!...La sabana del descaro


Por El Corresponsal Viajero

QUE deudas millonarias contraídas por pasadas administraciones y laudos laborales mantienen en la bancarrota y el desastre económico  al Ayuntamiento de Hecelchakán y que  por  eso  en  los  ya cinco años continuos de desgobierno del edil José  Dolores  Brito  Pech, unos con el Partido Encuentro  Social  (PES) y  otros  como priísta, no hay obra pública ni   acciones   en   favor   de   los  habitantes  del  municipio.

Hecelchakán, la llamada Sabana del Descanso está siendo conocida ya como “la Sabana del Descaro”  ante la pasividad, valemadrismo e indolencia de la autoridad en turno, que en sus mas de cinco años en un tercer periodo en el Ayuntamiento, solo se ha dedicado a rascarse “el tuch” y a embolsarse el jugoso  presupuesto,  sin atender las demandas ciudadanas, bajo  el     muy   trillado   pretexto   de  que  “no hay dinero”.

     Según el edil, los recursos  se están usando para el pago de más de cien millones de pesos en laudos laborales, y  quitado de la pena  se le hace cómodo culpar  a quienes le antecedieron en la Comuna, tema que hace ruido a los habitantes del muy golpeado municipio de Hecelchakan y aseguran que este es el pretexto mas conveniente para el edil  originario de Pocboc y hacerse de estos últimos tres años de desgobierno colgado en  su  hamaca,  sin  atender  la   obra  pública  ni    los servicios.  

     Desde que llego al Ayuntamiento, en su segundo periodo, hace ya mas de cinco años, Brito Pech no ha hecho nada por sacar al buey de la barranca y ha dejado todo al ahí se va, abandonando obras como la rehabilitación de la avenida  Santa Cruz-Hecelchakan, el tramo Pocboc-Santa Cruz, con el sobado pretexto de que   ambas   están  bajo auditoria de la federación.

     De acuerdo con lo que dice Brito Pech el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reclama un adeudo por parte de la Comuna de Hecelchakán por  50 millones de pesos, cuotas obrero-patronales  que  el exalcalde Fernando Sleme Lavadores “Cachacuas”, no  pago  en   los  tres    años   de su gobierno, en   la   administración  2012-2015,  hace ya unos diez años.

     Pero no es lo único, pues el Ayuntamiento también enfrenta la demanda de ex trabajadores, que en administraciones anteriores fueron despedidos de manera injustificada y por lo que hay un reclamo por el pago de 60 millones de pesos, que el Tribunal Laboral está haciendo efectivo en contra de la Comuna, que está emplazada a  cubrir  el  millonario adeudo.

    La corrupción que ha permeado en las anteriores y en la actual administración municipal, tienen a Hecelchakán sumido en el más triste y lamentable de los abandonos, pues no hay  atención ni servicios públicos en las comunidades , no se ve la obra pública por ningún lado , aunque lo que si se ve es el enriquecimiento de los funcionarios públicos y familiares directos del alcalde en cada gobierno. Lamentable la situación…

                DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…

PARA los habitantes de la Junta Municipal de Pomuch, sería sano y hasta muy recomendable que las autoridades del Gobierno del Estado esclarezcan la inversión millonaria, que según se aplicó en la remodelación del parque principal, así como de la calzada y el cementerio, en donde a través de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos. Los habitantes de la tierra del pan afirman que las obras realizadas no reflejan la derrama económica, considerando que solo se le dio una revolcada al asunto, o como dirían “una manita de gato”, pues aseguran que varios de los materiales fueron reutilizados, como el caso de los postes y las bancas que fueron desinstalados,  pulidos  y pintados  para que parezcan nuevos y vueltos a colocar en el mismo lugar. Según dicen los que aquí viven hay muchas inconsistencias e irregularidades visibles en las obras ejecutadas que deben ser revisadas con lupa por la Auditoria Superior del Estado (ASE), pues se presume un millonario fraude, el desvío de dinero por parte de funcionarios de   la   4T,   los  del  no  mentir,  no  robar  y  no  traicionar.   LODAZALES, enormes baches, calles destruidas, fugas de agua “adornan”, desde hace mucho tiempo,  las principales vialidades del municipio 13 de Dzitbalché, en donde la autoridad de extracción morenista ha demostrado,  y con hechos, incompetencia e incapacidad para atender los reclamos ciudadanos. A pesar de que el Ayuntamiento  cuenta con un presupuesto de arriba de los 100 millones de pesos, esto no se ha reflejado en el joven municipio, que se encuentra sumido entre el abandono y la corrupción de sus autoridades, encabezadas por el morenista Roberto Herrera Mas, para sus amigochos “Robertitere” , que en dos años y cacho de desgobierno lo único que ha demostrado es tener muy largas las uñas en el manejo  del  dinero  público. La incompetencia, la corrupción, el  nepotismo  que  tiene  a   varios  de sus familiares “aviadores” en las nóminas de la Comuna y funcionarios que se  enriquecen ilícitamente con dinero público, son señalamientos  que los ciudadanos de Dzitbalché  a diario, una y otra vez,  le  hacen  al  alcalde de la 4T, que encabeza una de las peores administraciones de que se tenga memoria. ¿ Y los regidores?,  de  ellos hablaremos en próxima entrega.

NO falta mucho para que los elementos de  la policía municipal de  Calkiní empiecen a realizar sus rondines a pie o en bicicletas, como los famosos “policletos”, pues la corporación policiaca carece de vehículos para hacer sus recorridos de vigilancia por calles, barrios y comunidades del municipio. La situación toma ya tintes funestos para los agentes policiacos, a quienes exigen cumplir cabalmente con su labor de protección a la ciudadanía, pero no los dotan de los elementos y el equipo necesario para cumplir con su labor, a decir porque en la corporación no hay los elementos humanos suficientes y solo cuentan con dos patrullas para dar cobertura a las 14 comunidades del municipio, con mas de 50 mil habitantes, dos juntas Becal y Nunkini y la cabecera municipal. Las promesas de campaña de Juanita Cortes Moo, alcaldesa de Calkiní se fueron al cesto de la basura, pues ni ha gestionado ni ha aplicado el presupuesto para mejorar las condiciones de la corporación  policiaca y al igual que la Secretaria de Protección y Seguridad  Ciudadana,  Marcela Muñoz Martínez y hasta la Gobernadora, Layda Sansores,  vive en el sueño de que Calkiní es un municipio seguro. ¡Ojo!, en este municipio hay problemas de delincuencia, robos a comercios y casas habitación, tráfico de estupefacientes,  alcoholismo,  drogadicción, pandillerismo, que  las  autoridades  se niegan a ver y mucho menos a atender.  ¿Quién dice yo?  Ahí vienen las campañas políticas…  

                         HASTA LA PROXIMA…

Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a  caminoreal0724@hotmailcom

A prisión, vinculado por robo en la colonia Mérida...
04 Dic 2023 19:38 - NodixA prisión, vinculado por robo en la colonia Mérida

Mérida, Yucatán a 04 de diciembre 2023- Por el delito de robo cometido con violencia, la Fiscalía [ ... ]

José Guadalupe Huchim Uc “Chuletas” electo como nu...
04 Dic 2023 17:10 - NodixJosé Guadalupe Huchim Uc “Chuletas” electo como nuevo comisario ejidal de Calkiní

Calkiní, Camp. a 04 de diciembre de 2023.- Después de varios días de reuniones con la gente del c [ ... ]

Presentan libro "feria artesanal y cultural de Cal...
03 Dic 2023 03:24 - NodixPresentan libro

Calkiní, Camp. 02 de diciembre de 2023.- Dentro del marco de la 32 Feria Artesanal y cultural de Ca [ ... ]

Cierre de actividades con una reunión de amigos de...
03 Dic 2023 03:06 - NodixCierre de actividades con una reunión de amigos de la formula Chuleta-Penco

Calkiní, Camp. 02 de diciembre de 2023.- En la confianza de una amistad y camaradería entre sus co [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1