En una lectura amena, aclaro, no ¡amén ah!, se hicieron visibles, elementos curiosos dignos de espacio para análisis social o tal vez, para una ignorancia total; en una sección de cuartoscuro, no muy oscuro por cierto, pone ante los ojos de osados lectores pasivos, la sesión del miércoles 14 de agosto de 2019 a las 18.00 Hs, en donde se aprueba dar 5, 239 millones de pesos a los partidos políticos en México, ¡ay, como sigues doliendo México!, en donde según lo aprobado, ¡Ay, dueles más y más!, Morena sería el partido con más recursos a obtener, con la cantidad de 1,700 millones de pesos y en contraposición a eso ¡háganme el fabrón cavor!, ¡los otros partidos analizan retomar el debate sobre un posible recorte a su financiamiento público!
Ante tanta desgracia y un 2020 que ha traído al pueblo de la seca a la meca, no puede ser posible que se hable de una raquítica economía, y de que a costa de los riesgos de la vida de gente inocente, se tengan que buscar alternativas que realimenten de nuevo la otrora pujanza económica nacional, cuando en el rejuego del poder se derrocha tanto dinero, y aun haciendo la pública aclaratoria, de que se está dando a los institutos políticos 273 millones de pesos más, respecto a su última percepción. Y para no hacer de chivo los tamales ¡se justifican por masivos medios de comunicación para un pueblo enterado y conformista, de que “ese dinero es indispensable para las campañas, pero no es determinante para el triunfo en las urnas”!
¿Habrá algo escondido en esa información?, ¿Se podrá sacar el contenido real de ella y en base a razones, manejar inteligentemente ya las consecuencias que puedan permitir sacar al buey de la barranca, a pesar de que ya haya hecho hogar en ella? ¡Ah!, pero es bueno aclarar que no hay para educación, ni para salud, mucho menos para programas sociales, pero si para considerar a los partidos nacionales con registro, y a los partidos que pudieran obtenerlo al año siguiente. ¡Bien aplicada la cultura de la prevención desdeñando la cultura de la equidad y la solidaridad para con el pueblo! ¡Y es que las etiquetas ya están establecidas!, ¡Hay que incrementar los padrones electorales para aspirar a mayores presupuestos!,
Todos son ciudadanos del mismo valor, aunque no todos tengan el valor de reconocer, decidir y enfrentar; Hay un refrán que dice que quien quiere sojuzgar primero convence con palabras bonitas, luego con basura por medio de baratijas y al final, con un hermoso grillete en el cuello, del que después, ni con mil credenciales hermosas se puede zafar. ¡Se alimenta la vanidad para entregar la dignidad!; Cada cual hace lo que le corresponde, y no se puede llamar esclavitud a aquello que se acepta de manera libre y sin presiones; leer o no leer, pensar o no pensar, reaccionar o no hacerlo, decidir o seguir igual; total se ha mecanizado educativamente que este es un mundo de todos, donde no todos pueden mandar y mucho menos participar; que hay que organizarse y respetar; que solo existen los que mandan y los que obedecen, es cierto, esto así es, y lo seguirá siendo ¡HASTA QUE EL PUEBLO DECIDA!