Y finalmente ocurrió lo que se esperaba, lo que para muchos “ya era bola cantada”, con la aprobación de unos, el callado descontento de otros y el rechazo total de un buen nuero de morenistas, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo fue la ungida y prácticamente la nominada para la candidatura de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República en el 2024.
Los mismos morenistas advertían, que luego de tres años de campaña anticipada en la que se invirtieron millonarios recursos públicos de manera descarada por parte de los gobiernos federal y estatal, se desviaron programas de beneficio social para alentar a campaña de la Sheinbaum, no iban a dejar suelto el proceso electoral y los resultados tenían que favorecer a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum fue, según la elección oficialista, la elegida y por mucha diferencia sobre sus contrincantes, como la mejor opción para llevar la representación de la 4T en las elecciones presidenciales y de manos del Presidente López Obrador ya recibió el bastón de mando que significa la entrega del liderazgo a quien asumirá la responsabilidad de dirigir el rumbo político de Morena de cara a las elecciones del 2024.
La corcholata Fifí, como le llaman los del Frente Amplio Por México, coalición PRI, PAN y PRD, luego de los resultados de la elección interna se convierte prácticamente en la candidata de la 4T a la Presidencia de la Republica, lo que no tiene muy contentos a un amplio sector del morenismo, seguidores del excanciller Marcelo Ebrard , a quien muchos ya dan por hecho fuera de la 4T y con los pies puestos en Movimiento Ciudadano.
“Hay tiro”, dicen los ex pertos en la materia, los politólogos, que señalan que la candidata Sheinbaum Pardo y el Partido de la 4T no la tendrán nada fácil, una vez que el Frente Amplio Por México ha nominado como su candidata a la senadora hidalguense Xochitl Galvez, cuya popularidad , dicen, va a la par con el de la exjefa de Gobierno y anticipa lo reñido de la contienda que se avecina en el año electoral. Hay Tiro…
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…
SIN DUDA alguna y a casi dos años de haber asumido el gobierno los representantes de la 4T, los del no robar, no mentir y no traicionar, no han podido o no han querido, atender el problema de la inseguridad que se vive en el naciente municipio de Dzitbalché. Con todo y lo que pudiera presumir el alcalde Roberto Herrera Mas, para sus cuatachos “Robertitere” se ha visto mal ante los reclamos ciudadanos , pues ninguna de sus promesas hechas en campaña ha podido cumplir, entre estas el tema de la inseguridad que permea en Dzitbalché y las comunidades de su jurisdicción que viven a la bendición de Dios con el tema de los robos, la venta indiscriminada y clandestina de bebidas alcohólicas, el pandillerismo y la drogadicción, que han rebasado a las autoridades y que siguen a la alza, sin freno. Con más de cien millones de presupuesto que maneja en este año, el tal “Robertitere” no ha podido cumplir con la obra pública, lo que es notorio en el pésimo estado de las principales calles y en los servicios públicos que son una calamidad, mucho menos en la seguridad pública, la vigilancia policiaca, que esta en manos de dos o tres elementos que descansan en casas rentadas por el Ayuntamiento y que más que imponer respeto lo único que inspiran es burla, pues están más bien como objeto decorativo, bajo el sobado pretexto de que son pocos, no tienen equipo ni gasolina para hacer sus recorridos por barrios y comunidades de la región. Todo esto sucede, cuando el edil anda saludando con cachucha ajena, presumiendo la magna obra del Tren Maya del Peje López Obrador, mientras Dzitbalché y sus comunidades viven en el abandono y la desidia de la autoridad de la Transformación de Cuarta. Triste realidad.
¡AGUAS!, que el dengue anda pegando duro en todo el Estado, pero con mucha mayor presencia en los municipios de la región del Camino Real, donde hospitales y consultorios han estado recibiendo a diario y en buen numero a pacientes de todas las edades, que están siendo afectados por el mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad. Hay casos ya no solo de dengue clásico, sino también de dengue hemorrágico y también se reportan muertes por esta enfermedad, de lo que, como siempre suele ocurrir, las autoridades del Sector Salud omiten hablar, dizque para no alarmar a la población. La proliferación de casos de dengue ha venido a poner en evidencia a las autoridades del sector salud, a las clínicas de gobierno en donde , pese a lo que se empeñen en afirmar las autoridades, se viven múltiples carencias, ya no solo de personal médico, sino de equipo y, lo más fuerte, la falta de medicamentos para atender a quienes acuden a recibir atención a estos nosocomios y en donde no se cuenta con una curita ni con un mejoral para atender a los enfermos. Desde Tenabo hasta Calkiní, pasando por Hecelchakán y Dzitbalché, la situación no cambia y a diario hay quejas por el mal servicio que se brinda en los hospitales de gobierno y que obligan a las personas a recurrir a los médicos particulares y adquirir en las farmacias los medicamentos para atender su enfermedad, afectando esta situación precisamente a la gente vulnerable, a primero los pobres, triste realidad que contrasta con el cacaraqueo de las autoridades que presumen la calidad de los servicios de salud.
QUE ya pusieron nervioso al doctor Milton Millán Atoche, dos veces regidor en el Ayuntamiento de Calkiní y eterno aspirante a la silla presidencial que hoy ocupa la Juana, al enterarse del comentario que se ha dejado correr en el sentido de que su actual Partido, Movimiento Ciudadano, (los del na, na, na, na, na… na, ná) para las elecciones del 2024, por aquello de la ley de paridad de género postularan a una mujer para la alcaldía y un hombre para la diputación local. Y mas aun lo pusieron a pensar cuando se enteró que quien podría ser la abanderada del partido naranja a la alcaldía, seria la actual diputada morenista Irayde Aviles Kantun, quien desde hace mucho le anda guiñando los ojitos a Moci, aunque hay quienes sostienen que eso es pura vacilada, pues la ex regidora y actual legisladora le tiene vendida su alma al Diablo, gracias a ello el cargo y el de varios de sus familiares en el Partido de La 4T. En política todo puede suceder , hay de traiciones a traiciones y por ahí surge la idea que la alcaldesa Juanita Cortes Moo podría buscar la reelección en el Ayuntamiento de Calkiní, pero ahora no por el PRI ni por el Frente Amplio, sino por Morena, en donde se le ha visto muy a gusto y sin hacerle el feo. Dicen que las cuentas de Juanita pesan mucho, no hay nada que presumir en el segundo Informe y virabuchear por el lado de la Cuarta Transformación seria una buena manera de quitarle varios ceros al manejo de los recursos de la Comuna. En fin..