Publicado: Martes, 25, Abril 2023 16:32 | Escrito por El Corresponsal Viajero |
Imprimir |
Correo electrónico | Visitas: 443
Por El Corresponsal Viajero
NO podía estar más que peor el asunto en la Policía Municipal de Calkiní, en donde una veintena de policías a bordo de dos patrullas tienen a su cargo la vigilancia y la seguridad en la cabecera, dos juntas y comisarías y agencias municipales, que representan algo asi como a unos 50 mil habitantes.
A pesar de que se quiera tapar el sol con un dedo, la inseguridad es pan nuestro de cada día en el municipio de Calkiní, en donde prácticamente no existe vigilancia policiaca, lo que ha dado “manga ancha” a la delincuencia, de tal forma que son constantes los robos a negocios y casas habitación, los casos de pandillerismo, drogadicción y alcoholismo, que han rebasado a las autoridades y mantienen a los habitantes del municipio viviendo entre el temor y la zozobra.
Mientras eso sucede, las autoridades en el más, alto nivel hablan del Estado más seguro, de un mundo de fantasía que contrasta con una realidad que lacera a la ciudadanía y que ni la gobernadora Layda Sansores, ni la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez y mucho menos la alcaldesa Juanita del Rosario Cortes Moo, han podido atender de manera eficiente.
Promesa de campaña ha sido desde hace muchos años la atención al tema de la seguridad publica en el municipio de Calkiní y luego se muchos años, con el paso del tiempo se viene a confirmar el engaño, que solo son promesas de campaña de candidatos en turno, espesa ración de atole que solo utilizan para ganar votos y una vez en el poder “si te vi ni me acuerdo”.
Desde luego, no es caso único del municipio de Calkiní, pues la situación permea en toda la geografía estatal, muy visible en los municipios de la región del Camino Real, Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní. La policía está prácticamente desmantelada, sin elementos de seguridad pública y sin el equipo necesario para realizar su labor de manera eficiente.
Muy pronto, se da por hecho que quienes aspiran a un cargo de elección popular, de los diferentes partidos políticos, llevaran en el sabucán como parte de sus propuesta el tema tan cantado de la inseguridad y el compromiso de atender este que es uno de los puntos más sensibles. Ahí los estarán esperando.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…
PAN Y CIRCO EN TENABO, dicen los habitantes de la tierra de los Palmos que señalan que la edil prianista Karla del Rosario Uc Tuz quiere disfrazar su pésima labor como gobierno municipal, sus desaciertos y malos manejos de los recursos públicos, con una feria que deja mucho que desear y que le ha dado por llamar como la mejor del Camino Real, pero que solo servirá, dicen los mismos tenabeños, para exhibir su ineptitud, para seguir robándole al pueblo y desviar la atención ciudadana. Es lamentable y motivo de vergüenza, para los que aquí viven, que gente ya no solo de Tenabo, sino de otros lugares, venga a la feria, solo para constatar el deprimente y desastroso estado en que se encuentran las calles, la falta de atención a los principales servicios públicos y el abandono en general en que se encuentra el municipio, gracias a la “licenciada” Karla, que no puede ocultar su cinismo cuando señala que no hay dinero para obras ni para atender las demandas ciudadanas, mientras por el otro lado hay un derroche de recursos, una inversión millonaria para lucimiento de su dizque feria. El asunto ha sido motivo de comentario y reproche en las redes sociales, donde los mismos tenabeños hacen ver el gandayismo de la autoridad que exhibe bailes populares y eventos artísticos por varios miles de pesos, que es donde el comité organizador y la autoridad pueden “pellizcar” para embolsarse el dinero, mientras que en la parte taurina les regateo el recurso y tiró migajas a los palqueros para que hagan una feria de a como puedan. Con un municipio endeudado, hasta no más, unas autoridades indolentes y bajo la mira de la ASE, en medio del tufo que hiede a corrupción y abandono, los tenabeños se preparan para vivir “La mejor feria del Camino Real”. Al pueblo PAN y circo. Seguiremos comentando.
PESE A QUE DZITBALCHÉ ya cuenta como Ayuntamiento con un presupuesto millonario, de poco más de 80 millones de pesos en este año, no se ven mejoras estando al frente el alcalde morenista Roberto Herrera Más. El mal estado de las calles es uno de los principales perjuicios para la ciudadanía y que ha estado ocasionando reclamos desde hace tiempo, pues fue el mismo Ayuntamiento el que se encargó de destrozarlas para realizar supuestas obras de mantenimiento, que se han eternizado, pues llevan meses sin terminar. “Hasta hace unos años, dependíamos del Ayuntamiento de Calkiní y si no nos iba tan bien, pero tampoco estábamos tan fregados como ahora, que a pesar de que la Comuna maneja millonarios recursos, no hay avance”, señalan los dzitbalchenses y comentan que en lo que si se ve avance es en el problema del alcoholismo, fomentado por la misma autoridad, que a diestra y siniestra ha estado expidiendo permisos de funcionamiento a mas comercios de alcohol, al grado de que tan solo en la cabecera municipal existen ya 9 expendios de bebidas embriagantes y tal parece que el tal “Robertitere”, quiere que cada barrio tenga su propio expendio. Todo esto, sumado a la gran cantidad de clandestinos que operan día y noche, a la falta de vigilancia y atención al sistema de alumbrado público han hecho de Dzitbalché una ciudad en el abandono y a expensas de la delincuencia, resultado del pésimo gobierno de la transformación de cuarta. A las comunidades de la jurisdicción les va peor. ¿A dónde vamos a parar?, se preguntan los que aquí de viven.
QUE YA SE VA “EL IGUANO” que ocupa la comisaria ejidal de Calkiní, “ya se le acabó el sorbete” y ahora busca una candidatura en el 2024 a la diputación local o a la alcaldía , para seguir medrando del erario público, como lo ha estado haciendo con el núcleo ejidal de este municipio en donde familiares y amigos han sido los principales beneficiarios de su gestión . Hace unos días, el comisaurio Santiago Ku Chab se sacó de la manga un supuesto convivio a los campesinos, según él por Emiliano Zapata, que dejo al descubierto sus ambiciones políticas y se destapó como “corcholata”, exhibiéndose al lado de dos regidoras morenistas que también ansían seguir en el poder, Mayda Tun y Candelaria Xool, a las que raramente se les ve y no se les conoce que hayan hecho algo bueno por Calkiní, aprovechando el “conbebio” para llenarse de pueblo. ”El iguano” termina su periodo como comisario ejidal, en medio de no muy buenos comentarios y prepara el terreno para el que será su sucesor, nada mas ni nada menos que su pariente Martin Güemes Kantún, mejor conocido como “El Limón”, quien se ha comprometido a superar al “cuñao” (¿en las tranzas?) y junto con otros nombres de ex comisarios: cómo Florentino Ek Ucán, Pedro Raúl Chi Canché, José Guadalupe Huchin Uc y Wilson Aké Tun, busca disfrazar su imposición en la comisaria ejidal. Los campesinos ya saben del asunto y dicen que van a poner freno a la desbocada carrera del comisaurio y parentela.