Ante los conceptos de vergüenza en el ámbito político, muchas han sido las acepciones permitidas, pero pocas las pruebas argumentadas sobre cada una de ellas.
En un estudio Queer en Estados Unidos se maneja el siguiente ejemplo de vergüenza disciplinar: “si ser gay había sido una provocación ante los ojos juzgones de una sociedad heteronormal que buscó avergonzar a la disidencia social, el ser latino en una comunidad gay en los Estados Unidos, llevó históricamente a una puesta en vergüenza ulterior”. FENOMENOLOGÍA DE LA VERGÜENZA.
Ahora sí bombino, para poder entender creo primero hay que explicar, porque el celofán de la masa encefálica aún no se desprende y para estrenar el seso chanchamero, tiene que ser con algo que valga la pena correr el riesgo de una embolia. ¿Entonces de las cuentas a los cuentos tiene algo que ver con la vergüenza? ¿Entonces resulta cierto aquello que se dice de que el que recoge las limosnas lo hace para no dar la suya? ¡Por Dios que está todo revuelto para una sociedad muy muy noble que aún está en la creencia de que la luna es de queso y de que los abuelos amarraban a sus perros con longaniza y los perros acababan muriéndose de hambre! Cuentan las historias que en los pueblos llegaron gentes no a enseñar, sino a convivir, compartir y educar, en una vida cotidiana que los convertía en parte de la misma comunidad. Decían que estaban locos porque estaban dispuestos para todos mañana, tarde y noche, y aparte platicaban sin importar edades, condiciones sociales o situación civil, para con ello darse aún más tiempo para hacer visitas domiciliarias en busca de algún fin definido, siempre con palabras y propuestas que le abrían con el tiempo el paso al conocimiento y a la razón, y lo mejor estaba de que en los fines de semana organizaban festivales en donde lo mismo cantaban, bailaban, se aplaudían y hasta se caían, pero terminaban todos unidos y organizados por una causa común, la educación, el aprendizaje, los valores en una práctica colectiva que a todos llenaba de orgullo. ¡Válgase la de los pelos de elote que se burle de este cuento!
Esa mística se perdió, hablar de esos recuerdos ahora convertidos en cuentos, son temas de ciencia ficción, pues nada tienen que ver los robos, desfalcos, escuelas convertidas en verdaderos puntos de desahogo emocional en donde tomar un arma y disparar en contra de quien sea se ha convertido en cosa común; además surgen jaguares que hacen teatro y rebambarambas ante un pueblo que ruge ante sus necesidades y se dobla ante la sordera para ser escuchado y ayudado, ¡no hay interés más que de estar y asegurar un salario y mientras eso pasa muéranse quienes se tengan que morir! El conocimiento de las deudas tanto a nivel internacional (deuda “externa”), como a nivel nacional (deuda eterna), estatal (deuda impuesta) y municipal (deuda obligada) hace pensar sin reflexión profunda que esta pudiera ser la causa de que las cuentas se conviertan en cuentos ante la venia bendita del noble y abnegado pueblo que sigue permitiendo la injusticia a costa de su familia, de su pueblo, de su ciudad, de su municipio y de su nación.
“Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”; “golpe dado ni Dios lo quita”; “la educación es el arma que libera a los pueblos”; ¡Qué más hace falta para tomar la batuta ciudadana que en una econciencia que libere miedos y temores permita la liberación personal que quite los trajes impuestos de arlequines reales (payasos de la realeza) que solo sirven para hacer reír por sus reacciones de valentía que se olvidan ante la amenaza y la intimidación!; Grandes lectores hacen grandes escritores, grandes pensadores, grandes analistas, grandes liberadores, pero el pueblo en su grandeza solo pide la explicación real acerca “DE LAS CUENTAS A LOS CUENTOS”