Mundo

ONU: publicidad de alcohol usa las redes sociales para atraer a los jóvenes


La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes su primer informe sobre los daños que la ausencia de regulación de la comercialización, la publicidad y la promoción transfronterizas del alcohol causan en los jóvenes, las mujeres y los grandes consumidores de este tipo de bebidas.

La agencia advirtió que cada año fallecen en el mundo unos tres millones de personas como consecuencia del uso nocivo del alcohol -una cada diez segundos-, un registro que representa aproximadamente el 5% de todas las muertes.

Entre ellas, un número muy importante se produce entre las personas más jóvenes, ya que el 13,5% de los fallecidos por causas relativas al consumo de alcohol tienen entre 20 y 39 años.

Ante este alto riesgo sanitario, el director general de la OMS destacó que los controles sobre la comercialización del alcohol son muy escasos en comparación a los que tienen que pasar otros productos psicoactivos.

Tedros Adhanom Ghebreyesus sostuvo que “con una mejor regulación de la comercialización del alcohol, bien aplicada y más coherente, se salvaría y mejoraría la vida de los jóvenes en todo el mundo”, y recordó que su consumo “roba a los jóvenes, a sus familias y a las sociedades su vida y su potencial".

El estudio indica que uno de los mayores cambios que se ha producido durante los últimos años en la comercialización del alcohol es el uso de un sofisticado marketing online.  

“Gran parte del crecimiento de la comercialización del alcohol tiene lugar gracias a las redes sociales. La recopilación y análisis de datos sobre los hábitos y preferencias de los usuarios por parte de los proveedores mundiales de internet han proporcionado a los comercializadores de bebidas alcohólicas oportunidades crecientes para dirigir con mayor precisión mensajes persuasivos a grupos específicos”, detalla el informe.

Esta publicidad en redes sociales es especialmente eficaz por el uso de los datos detallados sobre los intereses y comportamientos de los usuarios que manejan los proveedores mundiales de internet, y se refuerza mediante los mensajes de las personas influyentes (que pueden o no recibir un pago para promocionar productos), o el intercambio de avisos entre los usuarios de esas estructuras sociales.

Una fuente citada en el informe calculó que más del 70% del gasto en medios de comunicación de los principales comercializadores de bebidas alcohólicas con sede en Estados Unidos en 2019 se asignó a promociones, posicionamiento de productos y anuncios en las redes sociales.

 

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1