Calkiní, Camp. 18 de septiembre de 2023.- Transcurrió la celebración del 213 Aniversario del inicio de la independencia de México, en un Calkiní independiente y humilde en donde se ofreció baile y pozole gratis para la gente, que tan solo quería llenarse de “paleto” saboreando en la imaginación, las ricas viandas que los funcionarios degustarían por tan emotivo acto compartido noblemente con todos de manera privada.
Despilfarro que vale la pena siguiendo la sabia filosofía de “dale al pueblo pan y circo”y jamás te reclamarán nada. Ahora en una realidad ineludible falta ver el costo total que el pueblo tendrá que pagar por esta magna celebración.
La noche del 15 dio inicio con una bonita feria mexicana al presentar bailables de nuestro folklore con el apoyo de las academias de danza locales; y un punto importante y bien pensado para remover esa dolorosa mexicanidad, fue la presentación de un mariachi que vino a poner sabor a las fiesta patrias, haciéndonos sentir alegres y más mexicanos que el huevo con frijoles y chile tamulado; más tarde y con todo ese preámbulo que dejó en todos unas inmensas ganas de gritar, alrededor de las 10:40 de la noche hizo su espectacular aparición la alcaldesa, Juanita del Rosario Cortés Moo con un colorido vestido en rojo que la comparaba en elegancia y distinción como una espectacular estrella del cine nacional, acompañada de su séquito de regidores y directores con quienes compartió la responsabilidad de la entrega de los premios a los ganadores de las diversas actividades programadas por tan memorable día.
Eran las once de la noche cuando la banda de guerra y la escolta del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (COBACAM), en su gallardía, iniciaron la ceremonia del Grito de Independencia de México, con la entrega de la bandera a la Presidenta Municipal, para iniciar el protocolo marcado por la historia nacional, donde desde el balcón presidencial, la alcaldesa vitoreo a los héroes y personajes que nos dieron patria y libertad haciendo sonar ruidosamente al unísono la campana que marcaba el inicio de nuestra gran lucha; con la participación de todos los reunidos alrededor de la sede municipal, enseguida se dibujó el firmamento en bellos colores logrados por los juegos pirotécnicos que hicieron su magia y deleitaron a todos.
Al final con la emotiva interpretación de nuestro Glorioso Himno Nacional, se dio el colofón al histórico acto del grito de la Independencia de México.
Al terminó de la ceremonia del grito, la sorpresa fue cuando se hizo la invitación a todos los presentes para disfrutar de manera gratuita del baile amenizado por “Paleto” el Rey de la Cumbia y Oscar, el chivito de los teclados; de igual manera se les invitó a degustar de un plato de pozole, compartiendo con ello la alegría de esa noche. Al pueblo pan y circo para olvidar la inseguridad, la corrupción y el descuido y abandono hacia la ciudadanía; de los hechos violentos que ya no tienen control; de la exhibición del dispendio y falta de compromiso de funcionarios que lo que menos les importa es el grito del pueblo al que todo le duele. ¡GRITO DE DOLOR EN EL SILENCIO DEL OLVIDO!