Por Carlos A. Fernández Canul
Calkiní, Camp. 27 de mayo de 2023.- Anoche se realizó la visita de la Imagen de San Diego de Alcalá patrono de Nunkiní, a la imagen de la Virgen de Fátima que se venera en su capilla del mismo nombre en esta ciudad dentro del marco de las festividades en honor de la Virgen de Fátima. La histórica visita inició por la tarde en las puertas del Hospital Comunitario donde arribaron las dos imágenes San Diego y la Fátima

ahí el capellán de la capilla de Fátima Pbro. Ponciano Can Naal, fue el encargado de recepcionar a San Diego, para luego orar por estos intercesores y bendigan de esta manera a los enfermos y personal que laboran en este nosocomio acompañaron numerosos pobladores de Nunkiní, se escucharon tronar de voladores, canticos, aplausos. Seguidamente inició una "procesión" con las 2 imágenes que recorrió varias calles para arribar a las 8 de la noche el suburbió de "Fátima" ahí en la cancha de Usos múltiples, para dar inicio a la Eucaristía. Se observó el júbilo y fe de los presentes hacia estas dos imágenes.
En su mensaje el Pbro. Ponciano Can Naal, hoy tengo sentimientos encontrados estoy emocionado por este eencuentro, recordó que desde pequeño en su natal Nunkini, se encomendó al patrono y hoy soy testigo de recibirlo junto con mi madre la virgen María en esta su casa, emocionado evocó recuerdos de niñez, estamos de fiesta porque hoy es nuestra fiesta, esto es Pentecostés entendemos un mismo lenguaje por la fe y devoción hacia nuestra madre santísima y San Diego de Alcalá, quiero resumir muchas cosas con ustedes, de igual manera recordó parte de la biografia de San Diego de Alcalá, el nació en 1388 al nacer trajo muchas cosas nació en San Nicolás de Bari, el fue enfermero por eso estuvimos hoy en el hospital, donde mucha gente lucha por su vida, y algunos ayudándolos de esta manera, a él lo nombraron para servir a los enfermos cuando una pandemia azotó esa región, el fue mariano, adorador, patrono de los panaderos, el se distinguió por su amor a los más necesitados, fue un hombre de Dios...hay testimonios de los milagros que ha hecho este santo
Al concluir la celebración se repartieron "rosquitas de pan" a los presentes. como es la costumbre en Nunkiní.
Las imágenes fueron colocadas en la parte del altar, para que los numerosos creyentes pasaran a venerar a estas milagrosas imágenes.
El coro de voces "Melquisedec" del pueblo de Nunkiní, tuvo a su cargo las cantos de la celebración.