Por El Corresponsal Viajero
Santa Claus se adelantó y solo trajo carbón para los mal portados alcaldes del Camino Real, pues a excepción del ayuntamiento morenista del municipio 13 de Dzitbalché, los ayuntamientos de Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, de la coalición PRI, PAN y PRD, vieron rechazadas sus leyes de ingresos y con ello dejarán de percibir en el 2024 ingresos para el pago de laudos laborales y deudas por más de 94 millones de pesos.

De acuerdo con la tradición popular, en México y en varios países del mundo, Santa Claus llega cada 25 de diciembre a dejar obsequios en el árbol de Navidad, como una merecida recompensa, símbolo de que los más pequeños de la casa se portaron bien durante todo el año, sin embargo, existe la creencia de que Papá Noel solo premia a los niños que se portaron bien, porque a los que se portan mal les trae carbón como regalo.
Así ocurrió a los munícipes del Camino Real, a quienes la mayoría de los diputados rechazaron las propuestas de los alcaldes Juanita Cortes Moo, de Calkiní; José Dolores Brito Pech, de Hecelchakán y Karla del Rosario Uc Tuz de Tenabo, cuyas leyes de ingresos simplemente no pasaron el filtro y por lo tanto dejaran de obtener ingresos que les permitan saldar laudos laborales y deudas que ascienden a más de 94 millones de pesos.
El municipio de Hecelchakán con la peor crisis financiera, debe pagar 114 expedientes laborales por 32 millones de pesos y créditos fiscales con el IMSS, que suman 42 millones 523 mil 135.37 pesos, por lo que el edil José Dolores Brito Pech del PRI presento su Ley de Ingresos por 243 millones 432 mil 888 pesos, de los cuales le aprobaron ingresos por 229 millones 31 mil 486 pesos, es decir le recortaron 14 millones 401 mil 402 pesos.
En Calkiní, la alcaldesa neomorenista Juanita del Rosario Cortes Moo presento su propuesta de Ley de Ingresos por 335 millones 747 mil 416 pesos, en la que incluía, entre otras cosas, el pago de laudos laborales que rebasan los 20 millones de pesos, que se vienen arrastrando desde hace muchos años atrás, y de los cuales la Legislatura solo le aprobó 291 millones 376 mil 027 pesos, lo que significa un recorte de 44 millones 321 mil 389 pesos.
La cosa estuvo más funesta con la alcaldesa prianista de Tenabo, Karla del Rosario Uc Tuz, la que aspiraba a obtener más recursos en el Año de Hidalgo y presento su Ley de Ingresos por 166 millones 193 mil 875 pesos, que se le recorto en 28 millones 984 mil 526 pesos, por lo que el saldo que manejara en 2024 es de 137 millones 209 mil 349 pesos, siendo así el municipio más castigado por el recorte de la mayoría de los diputados morenistas.
Llama la atención que al único municipio gobernado por Morena en el Camino Real, el municipio 13 de Dzitbalché, encabezado por el “Robertitere”, Roberto Herrera Mas, la mayoría de los diputados morenistas en el Congreso del Estado no lo tocaron ni con el pétalo de una rosa, por lo que según su Ley de Ingresos para el 2024 se estima manejar un presupuesto de 115 millones 48 mil 274 pesos, equiparable con lo que se aplicó en el presupuesto de este año.
DE CHLE, DE DULCE Y DE MANTECA…
QUE la alcaldesa de Tenabo, la prianista Karla del Rosario Uc Tuz se la volvió a hacer a los trabajadores del Ayuntamiento, a los que dejo sin una buena parte de sus aguinaldos y pasaran una triste Navidad, bajo la amenaza de correrlos si denuncian y dan a conocer la situación. El año pasado, en el primer año de desgobierno de “la licenciada” Karla se las aplicó a los trabajadores a los que no pago en tiempo y forma sus aguinaldos y prestaciones, pretextando que su antecesora la morenista María del Carmen Uc Canul, además de millonarias deudas heredadas a la Comuna, se llevó también el dinero de los aguinaldos y prestaciones de fin de año. Este año, dicen los tenabeños, quedo evidenciado el mal manejo de los recursos de la Comuna, que se han ido en viajes de placer, gustos personales, adquisición de propiedades y en el llenado del cochinito de “la licenciada” y sus principales funcionarios, llámese secretario Erik “El Cubanito” Euan Caamal y tesorero José Canche Monroy, quienes han convertido la Comuna en la Cueva de Ali Baba. Se gastaron la lana y no pudieron ahorrar para el pago de los aguinaldos y prestaciones de fin de año, lo que es un crimen, pues los trabajadores del Ayuntamiento apenas si ganan el mínimo y su aguinaldo apenas si les dará para mal pasar la Navidad, mientras que la flamante alcaldesa con sus más de 100 mil pesos mensuales, libres de polvo y paja, tiene asegurados sus 300 mil pesos en puro aguinaldo. Lamentable la situación y así quiere repetir y buscar su reelección para la alcaldía de Tenabo. A ver quién vota por ella.
EN DZITBALCHE, la llamada Tierra de los Cantares, al que le están cantando su precio es al alcalde morenista, Roberto Herrera Mas. Los aspirantes a la candidatura por la alcaldía del municipio 13 Jhonatan Dzib Cahuich, Mario Canche Cahuich, Luis Mis Chable, Juan Mis Uc, hermano del líder indígena, Marcelino Miss y Nehemías Canche, se andan dando patadas por debajo de la mesa y han escogido como entarimado las redes sociales para sacarse sus “trapitos al sol”. Dicen que en la búsqueda de la candidatura de la 4T para la alcaldía no hay “piso parejo” y que el alcalde “Robertitere”, tiene muy metidas las manos y es quien está financiándole la campaña a Jhonatan Dzib Cahuich. Lo grave del asunto, afirman los más enterados, es que el edil Herrera Mas no está usando su dinero, sino el dinero del pueblo, para tratar de imponer a su sucesor. No hay recursos para obras y acciones en beneficio del pueblo y por eso los principales servicios: calles, alumbrado publico, agua potable son una verdadera calamidad, la cabecera, comunidades y colonias están en el más triste abandono, pero el alcalde “Robertitere” si tiene para pagarle la campaña a Jhonatan, del presupuesto de más de cien millones de pesos que maneja la Comuna. ¡Ver para creer!
OTRO al que ya pusieron a pensar y en serio es al regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Calkiní, Milton Ulises Millán Atoche, a quien en su partido le habían jurado y perjurado que él sería el candidato de MOCI a la alcaldía en el 2024 y que llevaría como mancuerna para la diputación local por este Distrito a “La choco”, Elizabeth Haas Camas, actual presidenta de la Junta Municipal de Nunkini. Resulta y resalta que como dice el dicho “El prometer no empobrece” y más en política en donde se tiene esa rara costumbre, pues se dice por allá que el doctor Millán podría quedarse “chiflando en la loma”, “colgado de la brocha”, con las ganas de ser candidato a la alcaldía por tercera ocasión ( antes lo ha sido por el PAN y por Movimiento Ciudadano), pues hay quienes aseguran que por aquello de la equidad de género, tocaría a una mujer ser la candidata de MOCI a la alcaldía, lo que vendría a “voltear el chirrión por el palito” y es ahí donde encaja perfectamente la “Choco” , que se perfila con posibilidades de ser la candidata a la Presidencia Municipal y el doctor Millán seria su fórmula para la diputación local. Nada está escrito y como en el béisbol esto no se acaba hasta que se acaba, hasta que ce el out 27, en tanto esta la temblorina entre los aspirantes y suspirantes.
HASTA LA PROXIMA…
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a caminoreal0724@hotmailcom