“Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros; no es solo valorizar la sonrisa sino también reflexionar sobre la tristeza!; ¡jamás desistas de las personas que amas, jamás desistas de ser feliz porque la vida es un espectáculo imperdible!” PAPA FRANCISCO.
En alguna ocasión alguien mencionó en una plática una frase aparentemente sin sentido y sin significado: “SIEMPRE ATRÉVETE A VER MÁS ALLÁ DE LO QUE TUS OJOS MIRAN”; tal vez nada trascendente hasta que uno se encuentra ante la disyuntiva tan solo del ser o del atreverse a hacer. Se ha dicho que nadie sabe el color del fondo de la olla más que la cuchara y también precisamente por esa falta de visión se ha demostrado que uno mismo es el constructor del aquel mundo en que “nunca sucede nada”, porque se aceptan tan solo los nombres de las cosas sin saber su real contenido. ¡Glp!, ¡qué se habrá querido decir!, ¡sí!, por ello nada se dice cuando se degusta un rico frijol con puerco ¡de pescado!, ¡Háganme el favrón cabor!, ¡Pues entonces el humano de qué carambas está hecho!, ¡Esa es la confusión general!
El Dr. Reinholt Niebuhr, del Seminario Teológico Unión, escribió un sabio texto por muchos años atribuido en su autoría a San Francisco de Asís, en donde fue capaz de enfrentar con decisión el enfrentamiento personal de uno, con uno mismo en la fundamentación de la FE como base y el valor como fuerza enfundada en la tolerancia, el respeto y la decisión no para seguir siendo lo mismo, sino para atreverse a ser mejor cada día con las oportunidades que la vida misma presenta. ¡Serenidad, aceptación, valor y sabiduría, las armas a blandir para la diaria lucha de todo contra todos con el premio de la satisfacción y la transformación! ¡Esa es la respuesta para sacudir el conformismo y el aparente conocimiento disfrazado que han sabido convertir en moneda de cambio y siempre a disposición del mejor postor!
¡Carajos pintados de arrebol y disfrazados de exóticas danzarinas que como modernas lloronas enloquecen a las mentes débiles!; ¡todos los días del año hay algo siempre para ver y alguien para conocer, pero nadie para aprender! ¡Las mismas gentes, las mismas promesas, los mismos procedimientos y la misma intención de seguirse burlando de una noble sociedad que tiene miedo al aprendizaje, escondiéndose en el escudo de que sea como sean las cosas “los que llegan les dan, aunque sea poquito pero les dan”, aunque ellos de manera directa jamás reciban nada! ¡Este es el juego del nunca acabar, en el mundo del nunca jamás, y con los soldaditos de plomo que ya requieren una cuerda renovada para poder caminar y decidir la entrega del poder en su rítmico y mecánico andar!
¡Mentes jóvenes manipuladas desde adentro donde se les instruye y no se les enseña; donde se les manipula y no se les educa; donde no se les enseña a pensar y decidir!; ¡Adultos que aceptan el comercio de su necesidad y agachan tristemente la cabeza sabiendo que están vendiendo su dignidad, pero aceptando la realidad de que ella, no les da de comer! ¡Y lo peor está en aquellos que se dicen pensantes, críticos y analíticos y siguen jugando con ese portafolio que ha sido su carta de presentación, el eterno juego de Juan Pirulero en el que arrastran a familia y a sociedad! ¡Caminante no hay camino, se hace camino al andar! ¡Nunca es tarde para dejar el yugo,si acaso eso es cansado, NO IMPORTA LA FATIGA!, ¡JAMÁS DESISTAS!.