Publicado: Miércoles, 27, Septiembre 2023 07:52 | Escrito por El Corresponsal Viajero |
Imprimir |
Correo electrónico | Visitas: 1258
Por El Corresponsal Viajero
Decepción, enojo, frustración, es lo que están dejando los alcaldes de los diferentes municipios al rendir su Segundo Informe de Labores Administrativas en los Ayuntamientos, en donde indistintamente de los colores , guindas, azules, naranjas, tricolores, todos por igual no se salvan de la “quema” y son señalados públicamente por el pésimo gobierno que encabezan como parte de la Cuarta Transformación.
A estas alturas del partido, cuando ya ha transcurrido prácticamente el segundo año de gobierno municipal, a los ciudadanos les queda muy, pero muy claro, la clase de gobierno que tienen al frente, un gobierno insensible que trabaja para la familia, que partidiza los apoyos, con obra pública escasa y de pésima calidad, y en donde los funcionarios públicos se embolsan descarada e impunemente el dinero del pueblo.
Tenabo, la llamada Puerta del Camino Real es ejemplo de la dejadez, indolencia y valemadrismo de las autoridades encabezadas por Karla Uc Tuz, la panista que llegó al cargo con el voto del PRI y que encabeza una de las peores administraciones de que se tenga memoria, superando incluso al anterior morenista, que dejó el cargo entre escandalosas deudas millonarias de lo que pocos se atreven a hablar.
Las pésimas condiciones en que se encuentran varias de las principales calles de la ciudad, entre estas la famosa calle 8 que está convertida en zona de desastre, los deprimentes servicios públicos y el abandono en que se encuentran las comunidades de la jurisdicción, dicen mucho del mal gobierno que encabeza la prianista y en donde el dinero público se está utilizando para otras cosas menos para el beneficio del pueblo.
Así también está el caso de la llamada Sabana del Descanso, Hecelchakan, en donde el alcalde José Dolores Brito Pech rindió recientemente su Segundo Informe, prácticamente a escondidas, en un refugio custodiado por guaruras y al que solo se permitió el acceso funcionarios, familiares y empleados de la Comuna, a los que bajo amenazas hicieron asistir para hacer el bulto y aplaudir en el circo que montó el alcalde.
Sin nada que informar, más que quejas y promesas de obras para el próximo año, el edil Brito Pech hizo su discurso, la verborrea y casi el llanto, buscando justificar el despilfarro del dinero público, el abandono en que se mantiene el municipio en donde ni el Ayuntamiento ni el Estado han hecho nada por mejorar las condiciones de vida de los habitantes y en donde el rezago es el común denominador.
En el Municipio 13, el Segundo Informe del edil morenista Roberto Herrera Mas está previsto para los próximos días y por ello dicen los habitantes de Dzitbalché, anda desesperado pintando calles con chapopote y parchando otras, buscando justificar los más de 100 millones de pesos de presupuesto del Ayuntamiento y que no se refleja, pues la obra pública, a decir de los mismos pobladores, es escasa y de pésima calidad.
Hay serias acusaciones sobre el manejo de los recursos públicos en el pago de sueldos a familiares (nepotismo), amigos y funcionarios que trabajan como docentes y dobletean como aviadores en el Ayuntamiento, a promesas incumplidas, al desvío de los apoyos de los programas federales en beneficio de amigos y correligionarios morenistas, al abandono que se vive en Dzitbalché y sus comunidades.
Calkiní no escapa a la quema con la alcaldesa Juanita Cortes Moo, Candil de la Calle y Oscuridad en su casa, la que se dedica a promocionar los atractivos de los municipios del Estado, menos en Calkiní, en donde dicen los que aquí viven tendría el escenario ideal para tomarse las fotos en la gran cantidad de hoyancos que adornan las calles y que el Ayuntamiento no ha podido atender, a pesar de las quejas ciudadanas.
Juanita, la de las cirugías, la lavandera, la de las tortillas, va a su Segundo Informe Municipal, el viernes 29 de septiembre, a las 10 horas, en el teatro de la Ciudad ¿Qué va a informar?, se preguntan los ciudadanos que en dos años de gobierno municipal no ven ningún avance, más que un descarado robo al pueblo, con el mal manejo de los recursos públicos.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…
QUE la policía municipal de Dzitbalché lejos de inspirar confianza y respeto, lo único que inspira es lastima, pues es bien claro que con dos patrullas, sin equipo y con escasos elementos de la Policía Estatal no garantizan la seguridad de los ciudadanos. Quienes aquí viven sienten que el alcalde del Ayuntamiento, Roberto Herrera Mas, para sus cuatachos “Robertitere” le está saliendo a deber al pueblo, pues a dos años de haber asumido el gobierno municipal no ha podido cumplir la promesa hecha en campaña de dar al nuevo municipio una policía en forma. Los dzitbalchenses señalan que en esta ciudad con cerca de 20 mil habitantes la policía municipal prácticamente no existe y por ello es que hay frecuentes hechos delictivos, robos, vandalismo, pandillerismo, alcoholismo y drogadicción, que no se han podido frenar gracias a que esta es una ciudad sin ley. Ante la escasez de personal y vehículos los rondines de la policía son escasos, por lo que es necesario tomar acciones emergentes, pero también programas para combatir el consumo de bebidas alcoholicas, que ya está en las calles de la ciudad.
QUE al dentista dos veces regidor y eterno aspirante a la Presidencia Municipal de Calkiní le volvió el alma al cuerpo luego de enterarse que, por designios del mandamás del partido naranja, el de los na,na,na, na, na…na na, actualmente prófugo de la justicia, es decir por vulgo “dedazo”, será por tercera ocasión candidato a la Presidencia Municipal de Calkiní. El regidor, candidato perdedor de las pasadas elecciones, Milton Millán Atoche está que no cabe en sus calzones, ya respira profundo luego de que le dijeron “No hagas bulla, porque la gallina es tuya” y abiertamente fue destapado para buscar la alcaldía de Calkiní, en donde ha estado cobrando, enquistado en dos administraciones, dizque como regidor, pero más bien fungiendo como comparsa de los alcaldes en turno, de cómodo “levantadedos”, sin aportar ningún beneficio para el pueblo, que ya se está acostumbrando a verlo como candidato cada tres años. Millán Atoche ha sido anunciado para ser el abanderado de Moci a la alcaldía, llevando como mancuerna para la diputación local a la actual alcaldesa de la Junta Municipal de Nunkini “La choco”, Elizabeth Haas Camas, que ha estado realizando un triste papel en la tierra de los osos, en donde el progreso aún está muy lejos de llegar y en donde los reclamos por la falta de trabajo de las autoridades son el pan de cada día. Calkinienses y nunkinienses tienen la palabra..
COMO una clara imposición por parte del todavía comisario del núcleo ejidal de Calkiní, Santiago Ku Chab, mejor conocido como “El Iguano”, ven los campesinos calkinienses la promoción de su cuñado “El Limón”, Martin Güemes Kantún como candidato para sucederlo en el cargo. Dicen los labriegos que el tal “Iguano” no se ha cansado de robarles y ahora les quiere incrustar en el cargo a su cuñado “El limón” , que mas bien le va a servir como “tapadera” para que no le hagan cargo por los actos de corrupción y latrocinio que ha estado realizando con el patrimonio del ejido. Los campesinos señalan que Ku Chab tiene cuentas pendientes pues se ha beneficiado quitando arbitrariamente sus terrenos a los ejidatarios para venderlos a gente de fuera, además de las constancias de traspasos que ha cobrado y de lo que nunca ha rendido cuentas a la asamblea. Junto con Güemes Kantún se han registrado para buscar la presidencia de la comisaria ejidal Florentino Ek Ucán, Pedro Raúl Chi Canché, José Guadalupe Huchin Uc y Wilson Aké Tun, pero según los mismos campesinos los dados están cargados a favor del cuñado del “Iguano”, el tal “Limón”, que además tiene fama de “golpeaviejitos”, para que todas las tranzas y negocios turbios queden en familia. Así nomas…
HASTA LA PROXIMA…
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a caminoreal0724@hotmailcom