Mundo

Renán Barrera cierra su participación en ICCA2019, en Heidelberg, Alemania


Heidelberg, Alemania, 23 de mayo del 2019.- En la tercera y última jornada de la Conferencia Internacional de la Acción Climática (ICCA2019), que se celebra en Heildeberg, Alemania, el alcalde Renán Barrera Concha destacó la necesidad  de establecer acciones para hacer frente al problema global del cambio climático, en el que se comprometan de manera vertical ciudades, estados y países, con presupuestos etiquetados para los trabajos que apuntalen ese objetivo.

En su mensaje durante la sesión de alcaldes que se realizó esta mañana y ante concejales de diferentes partes del mundo, el primer edil meridano agradeció el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania en temas específicos de movilidad urbana y desarrollo sustentable en Mérida.

Barrera Concha tuvo una intervención ante un pleno de 100 alcaldes de distintos países, donde también emitieron mensajes Rita Schuarzelühr-Sutter, secretaria de Estado Parlamentario; Franz Untersteller, Ministro del Medio Ambiente de Baden-Wurtenberg y Eckart Wüzner, alcalde de Heildelberg.

La participación del alcalde se dio en el marco de la reunión enfocada en discutir la colaboración entre todos los niveles de gobierno y con oportunidad para que los alcaldes avancen juntos hacia la sesión plenaria final del evento, cuyo tema central es el rumbo a una cooperación de múltiples niveles sobre la acción climática.

—Con ese apoyo hemos logrado mucho, pero tenemos que pensar en metas ambiciosas para ir mucho más allá con el fin de generar un compromiso firme que nos permita establecer esos presupuestos etiquetados para acciones concretas para mitigar y adaptarnos ANTE el cambio climático —abundó.

Destacó que para cumplir las ambiciosas metas en acción climática es necesario impulsar acciones y estrategias que permitan fortalecer la cultura de movilidad urbana, migrar a sistemas de transporte limpios y eficientes, favorecer el transporte colectivo y no motorizado, así como incentivar a las empresas privadas a adoptar también tecnologías limpias, convencidos de los beneficios económicos y ambientales.

—Como alcalde me comprometo a incluir en mi presupuesto del próximo año esos conceptos que nos permitan iniciar trabajos permanentes para afrontar el cambio climático —aseveró.

—Sin embargo, no vamos a poder hacerlo solos, sobre todo si entendemos que gran parte de las emisiones contaminantes tienen que ver con el actual sistema de transporte y que hacer la migración a las energías renovables es muy costoso y lleva muchos años —señaló.

Remarcó la necesidad de la coordinación vertical entre los tres niveles de gobierno, la transferencia de tecnología que haya sido exitosa en otras ciudades, el acceso a financiamiento de organizaciones internacionales y de otros países, ya que las acciones de cambio climático, aunque deben ser tomadas a nivel local, tienen un objetivo global, en el que todos los países tenemos una responsabilidad compartida.

En la jornada final, Raffaele Mauro Petriccione, de la Dirección General de Acción por el Clima, compartió la perspectiva europea sobre el cambio global y los retos de las ciudades ante el mismo´. También participó la vice primera ministra y ministra de Medio Ambiente de Rumania, Gratiela Leocadia Gavrilescu.

Posteriormente, todos los asistentes a la cumbre participaron en un diálogo interactivo como parte de la Mesa Redonda de Alto Nivel.

En la clausura del evento, Svenja Schulze, ministra federal alemana del Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, habló de la acción colaborativa para evitar el cambio climático desastroso, que  es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

En su participación, destacó que el Acuerdo de París sobre el clima y la Agenda 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible acordados en 2015 representan hitos históricos en el camino hacia un futuro más sostenible.

Sin embargo, advirtió que a pesar del compromiso casi universal de los países para cumplir con los ambiciosos objetivos del Acuerdo de París y el auge de la acción de las regiones, estados y ciudades, estamos muy lejos de lo que se necesita, y el tiempo se agota rápidamente.

Convocó a todos los participantes a hacer más para crear una ola que lleve a todas las ciudades al camino de la transformación urbana sostenible y climáticamente inteligente, mediante acciones concertadas en todos los niveles de gobierno.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1