Local

CONCLUYE TEMPORADA DE HURACANES 2018 CON SALDO BLANCO


Mérida, Yu. 2 de diciembre de 2018.- Al concluir la temporada de ciclones tropicales para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) resaltó que producto de la pronta coordinación entre el Gobierno del Estado y todas las instituciones relacionas al tema se logró tener una efectiva comunicación y disponibles todos los elementos, tanto humanos como materiales, para actuar de inmediato ante cualquier emergencia. 

El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, resaltó que la presente administración comenzó precisamente durante la fase más intensa de esta temporada, que finalizó el pasado viernes 30 de noviembre, por lo que el Gobernador Mauricio Vila giró instrucciones de estar preparados para afrontar cualquier eventualidad que se pueda suscitar y se estableció de manera inmediata una mesa de trabajo con la IX Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar).

Esta estuvo integrada por los directores municipales de Protección Civil de la zona costera del Estado, en donde se dieron varias las reuniones de trabajo para tener toda la logística preparada, los refugios temporales, las rutas de evacuación, los aspectos de transporte y alojamiento, en caso de que se tuviera que tomar estas acciones con motivo de algún ciclón tropical, indicó.

En ese sentido, el funcionario estatal informó que se trabajó con la 32 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se formaron grupos de trabajo de los directores municipales del área para tener todo previsto y poder aplicar, en coordinación con el Ejército, el plan DN-III_E y la activación del programa de huracanes.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantuvo la vigilancia de los ciclones tropicales de octubre a noviembre, mediante la emisión de 114 avisos boletines, de los cuales 24 fueron de alerta preventiva por ciclones con potencial de afectar directamente a la península o que representaron algún riesgo por su cercanía a las costas yucatecas.

Al realizar un balance de las acciones desarrolladas, Alcocer Basto señaló que, como parte de estas tareas, se mantuvo un monitoreo permanente y se emitieron boletines en las páginas oficiales de Procivy, en las redes sociales y dirigidos a los municipios, con la finalidad de mantener informada a la población yucateca y evitar generar pánico antes de tiempo.

Hay que recordar que el de principal importancia fue el boletín sobre el ciclón tropical “Michael”, mismo que inició el 6 de octubre de este año, tan solo una semana de comenzar esta administración, y por el cual se estuvo emitiendo permanentemente boletines de aviso hasta su alejamiento del territorio estatal, por lo que se mantuvieron los esfuerzos para poder brindar certeza y calma a la gente, agregó.

Ante el final de esta estación, el coordinador estatal de Procivy remarcó que el mandatario estatal instruyó para que el término de esta temporada no fuera un final, sino el inicio de los trabajos que permitan estar atentos y preparados para la siguiente, en 2019.

“Por ahora estamos pendientes de la época de nortes, que aún está iniciando, y la de incendios forestales comienza en marzo del próximo año y se extiende al mes de mayo, a cuyo término es cuando también arranca la temporada de ciclones”, añadió.

“Agradecemos a todos ciudadanos que estuvieron pendientes a través de los boletines que emitió el Gobierno del Estado en las redes sociales, de las páginas de internet y también desde luego, a las instituciones que estuvieron coordinándose con nosotros”, finalizó.

En el Océano Atlántico, Mar caribe y Golfo de México se registraron ocho huracanes, de los cuales seis fueron de categoría uno o dos, dos de ellos de categoría tres o superior, siete tormentas tropicales y una depresión tropical; los más intensos fueron “Florence” y “Michael” que alcanzaron la categoría cuatro.

El 1 de junio de cada año, de forma oficial, da inicio la temporada de ciclones para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México; sin embargo, la esta temporada inició días antes de la fecha oficial con la formación de la tormenta subtropical “Alberto” y cuya trayectoria fue paralela a las costas de la Península de Yucatán.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1