Mérida, Yuc, Viernes 16 de noviembre de 2018.- Con la apertura de la ruta aérea entre Mérida y la ciudad de Silao, Guanajuato, que opera la aerolínea Volaris, se abre un nuevo e importante camino que permitirá la llegada de más visitantes al estado que estimulará la actividad turística local, lo cual repercutirá positivamente al sector empresarial y a la sociedad yucateca en general.
En el Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón", el Gobernador Mauricio Vila Dosal constató la llegada del nuevo vuelo, que llegó a las 10:55 horas de este viernes con 148 pasajeros, de los cuales, el ciudadano, Julio Roberto Muñoz, se convirtió en el primero en descender del avión
Ante el director de Aeropuertos Regionales del Sur (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz y el director de Relaciones Institucionales de Volaris, José Alfonso Lozano García, el mandatario aseguró que este vuelo es importante para también convertir a la entidad en un destino de negocios, conectando directamente con una de las regiones con mayor crecimiento del país.
“Estamos muy contentos porque, sin duda, Yucatán tiene un potencial turístico que todavía tiene mucho para ser explotado, y si hay algo que puede tener y generar empleos prontos, formales y bien pagados es esta industria, por lo cual, vamos a estar haciendo un esfuerzo muy importante en mejorar la infraestructura que existe en los municipios de Valladolid e Izamal"”, destacó el gobernador ante los secretarios de Fomento Turístico (Sefotur), Michell Fridman y Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo.
“Sentados en nuestras oficinas, no van a llegar los turistas, tampoco van las inversiones ni las empresas que necesitamos para generar los empleos, por lo cual tenemos que salir a buscarlos. Porque en Yucatán, tenemos todo, nada más que se lo tenemos que enseñar al mundo”, concluyó el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Por su parte, Lozano García detalló que el vuelo se realiza de manera directa entre el Aeropuerto Internacional de Mérida y su homólogo del Bajío, ubicado en Silao, con dos frecuencias semanales, los días martes y viernes, con tarifas que inician desde los mil cien pesos.
El trayecto se realiza con aviones Airbus A320 con capacidad de 180 pasajeros, en un tiempo aproximado de 2 horas y media, partiendo a las 11:50 horas de la Ciudad de Mérida.En su turno, Michelle Fridman remarcó que la apertura de esta ruta es un muestra más del crecimiento que la terminal de grupo ASUR ha experimentado en los últimos años, muy por encima de los niveles mundiales.
En este Aeropuerto Internacional de Mérida, no solo abrimos una ruta que nos conecta con el Bajío, sino también hablamos de un crecimiento del 14.6 por ciento, por encima de la media global vista en otras terminales aeroportuarias. Muestra de ello es que a finales de año veremos aterrizar otras dos rutas que nos conectarán con Villahermosa y con Toronto, síntoma del potencial de crecimiento que posee Yucatán.
Añadió que este vuelo no solo conecta a la entidad con Guanajuato a través de la ciudad de León, sino también con Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, región que ha desarrollado el corredor industrial más grande de América Latina, además de enlazar al estado con mercados importantes como el Asiático.
El reto para el Gobierno del Estado hoy, es salir a promover a Yucatán. Hoy la infraestructura está puesta, las aerolíneas están funcionando, por lo cual en materia de promoción ASUR se ofrece formalmente a acompañarlos a las ferias internacionales de promoción turística.