Estados

Mantiene Estados Unidos certificación del camarón mexicano para su exportación


Con activa participación de la industria, pescadores y rederos se reportaron resultados positivos del 93 por ciento a la visita de verificación realizada por inspectores de Estados Unidos.

Respecto a la construcción, instalación y uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en la flota camaronera en puertos de Chiapas y Oaxaca, informaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Esta semana finalizó la visita de autoridades de Estados Unidos para la verificación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas en los estados de Chiapas y Oaxaca, que inició el pasado 7 de marzo, detallaron.

Abundaron que la supervisión de los DET en barcos se complementó con los cursos dirigidos a los integrantes de esta pesquería.

La Conapesca y la Profepa destacaron que con estos resultados se logra mantener la certificación del camarón mexicano para la exportación hacia el vecino país del norte.

Señalaron que este logro es producto del seguimiento al trabajo que se ha coordinado y fortalecido con Estados Unidos, desde el 30 de abril del 2021, fecha en la que se suspendió la certificación y se recuperó el 19 de octubre del mismo año.

Obtuvimos un resultado positivo en la evaluación general de 93 por ciento. Resultado, sin duda, del trabajo coordinado entre sector y autoridades, que se considera en el Plan de Acciones Emergentes para la Protección de las Tortugas Marinas implementado con responsabilidad por el Gobierno de México por una pesca ordena y sustentable, indicaron.

Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso de seguir vigilando el cabal cumplimiento del marco legal en materia de DET, con el fin de garantizar la protección de las tortugas marinas.

Esta calificación fue posible por el activo apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Profepa, que se sumaron a las tareas de capacitación y concientización sobre los DET, que se han realizado y continuarán en los principales puertos del país.

Este año, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, supervisó directamente las actividades en los muelles de Puerto Chiapas, Chiapas, y Salina Cruz, Oaxaca, previo a la visita de verificación de los DET en esta infraestructura.

TEPJF confirmó la validez de la elección de las el...
13 Sep 2024 20:10 - NodixTEPJF confirmó la validez de la elección de las elecciones municipales de Carmen y Calkiní, del estado de Campeche;

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de septiembre 2024. En sesión pública de resolución, la Sala R [ ... ]

Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, e...
13 Sep 2024 19:41 - NodixTarjeta de Banco del Bienestar actual no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformaci [ ... ]

Fraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo co...
12 Sep 2024 18:03 - NodixFraude en Escuela Primaria de Santa Cruz Pueblo con el programa

Santa Cruz Pueblo, Calk. Camp. a 12 de Septiembre del 2024.- Queda a medias la construcción de un d [ ... ]

Vigilará Profeco a establecimientos comerciales pa...
12 Sep 2024 16:47 - NodixVigilará Profeco a establecimientos comerciales para impedir abusos en Fiestas Patrias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de vigilancia a nivel na [ ... ]

 

Columna 

¡Aquí, el Camino Real! 

Mal servicio


Reflexiona...ando

El éxodo según los Lucas

 

Desde el exilio

Político del pueblo y de pueblo 

Mensaje del día 

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1