20 de Septiembre del 2017
México declara tres días de luto por los muertos que ha dejado el sismo, que hasta el momento suma 225 confirmados, por entidad de acuerdo con el comisionado es: 94 en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca. La labor de búsqueda por sobrevivientes continúan.
Ciudad de México, a 19 de Septiembre.- En punto de las 13:14:50 el SASMEX registró un sismo que fue evaluado y confirmado por sensores próximos a su epicentro. La estimación de sus efectos es de un sismo Fuerte. La estación más cercana al epicentro que detectó el sismo es la número 46201 Pilcaya. De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional, el sismo se originó a las 13:14:40 del 19 Sep 2017, tuvo una magnitud de 7.1, se localizó a 12 km al Sureste de Axochiapan Mor en la latitud 18.40 y longitud -98.72 a una profundidad de 57 km. Las Ciudades donde se alertó automáticamente la amenaza de sus efectos y el tiempo aproximado de anticipación son: Puebla, Ciudad de México, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca, Morelia, Colima y Guadalajara.
Hecelchakán, Camp. a 8 de septiembre del 2017.- Alumnos del primer semestre de la especialidad de Mercadotecnia del Instituto Campechano, módulo Hecelchakán, se levantaron en protesta para evitar que cierren la especialidad. Los estudiantes se manifestaron con pancartas, para exteriorizar sus inconformidades.
Es una ocupación predominantemente masculina, pues 82 de cada 100 que la ejercen son hombres. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al primer trimestre de 2017 son aproximadamente 331 mil los ocupados como policías y agentes de tránsito en México.
Campeche., Camp.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), aprobó el registro de la organización de ciudadanos “Campeche Libre” como Partido Liberal Campechano, razón por la que modificó el monto del financiamiento público para los Partidos Políticos y la Agrupación Política Estatal, correspondiente al segundo semestre del presente año, el cual asciende a 22 millones 99 mil 40 pesos.
Lo que antes eran nueve partidos políticos hoy ya suban a 10, al llevarse a cabo la 7ª Sesión Extraordinaria de carácter urgente del Consejo General del IEEC, encabezada por la Consejera Presidenta, Mtra. Mayra Fabiola Bojórquez González, se expidió también el Reglamento sobre modificaciones a documentos básicos; registro de integrantes de órganos directivos; cambio de domicilio de agrupaciones políticas estatales y partidos políticos locales; registro de reglamentos internos y acreditación de representantes de partidos políticos locales ante el Organismo Público Local.