Columna

¡Aquí, el Camino Real!...Mal servicio


 Por El Corresponsal Viajero

El repunte de casos Covid en el Estado y la presencia ya confirmada de la variante Ómicron han llevado a la alza la demanda de  atención  médica  y  han  venido a poner una vez  más en evidencia el pésimo servicio que presta el ISSSTE,  que  gracias a los recortes presupuestales  ya no solo carece de medicamentos y material de curación, sino también de personal médico para la atención de los pacientes.

La denuncia se hizo pública esta semana con la protesta de un buen número de derechohabientes  de Tenabo  que  se  manifestaron  por el cierre de los servicios de  la  Unidad Médica Familiar (UMF)  del  ISSSTE  en  la cabecera, exigiendo en una marcha por las principales calles de la ciudad, la reapertura del nosocomio, además  de médicos y enfermeras  y mejoramiento de la infraestructura hospitalaria.

   De acuerdo con la información de los inconformes, el ISSSTE les hizo saber mediante  aviso  que para poder consultar  tendrían que hacerlo en el módulo ubicado en Hecelchakán del 1 al 31 de enero, lo que es inaceptable, tomando en cuenta que en ese lugar las condiciones están peor,  además  que el acudir ahí  les  representaría  gastos  y     se saturaría el número de consultas, como antes ha ocurrido.

    La misma situación que se vive en Tenabo permea en otros municipios como Hecelchakán y Calkiní y así se ha evidenciado en los últimos días ante la presencia de casos de

enfermedades respiratorias  y posibles contagios de Covid 19 en donde  se carece de personal médico, de equipo y hasta de medicamentos para dar atención a los pacientes, que para   las pruebas Covid  son enviados hasta la capital del Estado.

   El caso no es nuevo y el mal servicio que presta el ISSSTE   ya  tiene  hasta  el  gorro  a  sus derechohabientes, que en los  medios informativos y redes sociales han estado exponiendo sus quejas, exigiendo un mejor servicio, pues dicen  que   en  el colmo de los colmos  la institución ya no solo carece de medicamentos y material de curación, sino también de personal médico para la atención de los pacientes.

    Los molestos denunciantes  señalan que a pesar de que son cientos los burócratas de estos municipios a los que religiosamente  y “a lo chino” se les quita de sus quincenas  su aportación al ISSSTE,  no hay reciprocidad en el servicio que  se presta , que  cada  vez  va  de mal en peor, pues ya no solo  hay que aguantar las caras malhumoradas y malos tratos  del  personal,  sino  también  la  serie de deficiencias.

       En varios de estos lugares,  la gente tiene que madrugar y hacer largas colas para,  con  mucha suerte,  poder  alcanzar alguna de las pocas fichas que se dan para la  consulta médica del día, pues en muchos casos las fichas ya están comprometidas hasta con un mes de anticipación, situación que  se  viene  a agudizar, sobre todo ahora que solo  hay  una persona para atender a los derechohabientes. 

   A pesar del compromiso del Gobierno federal por mejorar los servicios de Salud, como lo dijera el Presidente López Obrador, y que en varias ocasiones ha sido reiterado por la Gobernadora, Layda Sansores  aún no se ve nada en claro  y  cada día que pasa la situación es peor, para desgracia  de    los  derechohabientes  que  no reciben una atención de calidad a la  que  tienen derecho y por la que están pagando.

    Algo se tiene que hacer…

               DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…

LA efervescencia política ya se vive en el magisterio campechano ante la proximidad de la elección de la nueva dirigencia sindical de la Sección IV del SNTE que encabeza Moisés Mas Cab. Aún no se publica la convocatoria para este proceso que sin duda será inédito, pues dará la oportunidad  a los docentes de elegir, mediante el voto universal y secreto a quienes encabezarán la nueva dirigencia sindical. Entre los docentes y personal de apoyo, maestros jubilados de los distintos niveles educativos ya hay pronunciamientos que dan como amplio favorito a Isidoro Calzada Puc,  quien se perfila  para ser el próximo dirigente de la sección 04 del SNTE Campeche. El respaldo  que  los docentes le patentizan de todas las regiones del Estado no es de a gratis, pues ven en él  una gran trayectoria y experiencia  en el ámbito sindical,  una vasta experiencia en cuanto a la toma de decisiones que competen  y benefician  a la base,  pero además la capacidad y  habilidad  para  gestionar  a favor del magisterio en general, el  conocimiento de lo que es la vocación magisterial, las necesidades, carencias y situaciones que padecen los maestros  que  se  forman   en  las  zonas  más marginadas de la  entidad. Es hoy por hoy la opción que  garantiza         el  bienestar  del  magisterio  campechano.  Sin más ni más…

A Punto de reventar la bomba en el Ayuntamiento del recién creado municipio número 13 de Dzitbalché por el despido injustificado de al menos 29 trabajadores sindicalizados, por parte del edil morenista Roberto Herrera Mas, a quien señalan que de manera ilegal ha estado despidiendo a los trabajadores para crear espacios y colocar a familiares, amigos y simpatizantes, como parte del tráfico de influencias y  pago de cuotas políticas. El líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes, Municipios  e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec), José Urueta Moha señala que estos trabajadores fueron  reconocidos  como empleados sindicalizados, cubrieron  sus  cuotas  sindicales  y están registrados de forma legítima  ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, por lo que fueron despedidos por el alcalde Herrera Mas  sin una justificación aparente. Ante la falta de voluntad y de cerrazón al  dialogo  por  parte del alcalde “Robertítere” , como le llaman en Dzitbalché, el líder sindical señaló categórico que se ha acudido ante las instancias correspondientes y se interpondrán las demandas que sean necesarias para solucionar este asunto y no se dudará en llegar hasta  las  últimas consecuencias.  Advertido ya está…

QUE si hay casos positivos de Covid entre los trabajadores del Ayuntamiento de Calkiní y que esto ha llevado a las autoridades municipales a determinar el cierre de algunas oficinas municipales por tiempo indefinido, para evitar la propagación de la enfermedad. De la situación informa el encargado del área de Salud de la Comuna, Miguel Ángel Balam Uc,  que  habla  de  alrededor de una treintena de casos registrados en áreas como la Casa de la Cultura, oficinas del Instituto de la Mujer, aunque por otros medios también se sabe de  casos positivos de la enfermedad en las oficinas de tesorería municipal y servicios públicos municipales. Se determinó que debido a que en algunas oficinas del Palacio Municipal se detectaron  casos se tomarán medidas preventivas, de tal forma que  las dependencias laborarán con aforo reducido, así también establecerán horarios y días de trabajo, sin embargo  los servicios prioritarios  como   Seguridad Pública,  recoja de basura , agua  potable  y servicios  públicos   no   serán interrumpidos y   trabajarán  en  su  mismo  horario,  como de  costumbre.

                         HASTA LA PROXIMA…