Columna

¿Es Dios Homofóbico?


Por el Dr. en teología y Pastor general de la Iglesia de Dios de la Profecía AR. en Dzitbalche, Calkini, Campeche, Obispo Juan Felix Dominguez Povedano.

Un tema muy escabroso de tocar en este tiempo, por las circunstancias sociales de la actualidad, esta Pregunta se la hacen, muchos, mayormente los integrantes de la comunidad LGBT, Mismos que de una u Otra manera se sienten agredidos, atacados, discriminados, por los que no están acorde con su forma de vida o preferencia sexual, cuando la realidad es otra.


Muchos religiosos, moralistas e incluso sociólogos, difieren en este concepto que enmarca la comunidad Antes mencionada y aunque aparentemente tocar el tema sin darles la razón a ellos y a las nuevas leyes a A favor de la unión entre personas del mismo sexo (Matrimonio), mismo que se anteponen a los principios Morales y Religiosos de un gran número de personas.


La moral y la religión están estrechamente ligadas y por ser la religión Cristiana la que marca la mayoría de nuestro país, llámese Católica, Ortodoxa, Evangélica, ETC. Tienen como guía principal La Santa Biblia, Sagradas Escrituras o Palabra de Dios revelada, ETC. En ella se establecen cánones precisos de lo que es el matrimonio, mismo que podemos establecer teológicamente en dos tipos, el matrimonio legal y el matrimonio legítimo.


El matrimonio legal el cual es establecido por las leyes humanas y el Matrimonio legitimo el cual es establecido por Dios, el primero es aceptado por el estado y obliga a ser aceptado por el hombre por la promulgación de una ley, Mientras que el segundo es aceptado solo por aquellos que creen en la veracidad de la Biblia, como un manual de normas del diario vivir moral y piamente por la fe en Dios.


Después de aclarados estos dos concepto, entramos al tema, con una frase o máxima del gran pacifista Indu, Mahatma Gandhi, Dios ama al pecador, pero Aborrece el pecado, No muy alejado de la realidad bíblica, se confirma en las sagradas escritura de modo que con otras palabras nos dice que Dios no ama el pecado, pero si ama a quien peca y desea o anhela que deje ese tipo de vida, “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8), “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).


Estas dos citas Bíblicas nos ponen de manifiesto que aunque, religiosamente no se acepte la homosexualidad, si se acepta a los homosexuales con el propósito de acercarse a Jesucristo, que puede cambiar cualquier estilo de vida, por lo que Dios no es Homofóbico, sino que sus conceptos morales y religiosos, son contra todo concepto pecaminoso, aborrece el asesino, pero ama al asesino, aborrece la mentira , pero ama al mentiroso, aborrece la homosexualidad, pero ama al homosexual, aborrece la prostitución pero ama a la prostituta, etc.


Dios es amor y el problema es el desconocimiento de su misericordia, comúnmente la comunidad LGBT, no conocen las concepciones de la voluntad de Dios y argumentan un estilo de vida, pero de acuerdo la escritura este estilo de vida es reprobado y Dios no lo acepta, por ende Él puede efectuar un cambio en la manera de vivir de Cualquier persona, que no lleva una vida dentro de los cánones Bíblicos, pero se requiere aceptar que se puede cambiar.


La Comunidad Cristiana práctica (Teóricamente), los principios y creencias Bíblicas, en la cual la práctica de preferencias sexuales contrarias a estos no son aceptados, pero esto no crea un sentimiento de homofobia, sino todo lo contrario busca que quienes la practican aseguren un lugar digno dentro de la comunidad eclesiástica en el cristianismo, llegando al arrepentimiento y aceptación de los establecido por Dios en su Palabra.


Por lo que Igual al Dios que se representa, no se considera que se sirve a un Dios homofóbico, sino un Dios de amor y Misericordia por tal la posición, real es la siguiente, es lo que creen y declaran, ante los acontecimientos mundiales y legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.


Debido a la salida de las sociedades de valores judeo-cristianos, la Iglesia Cristiana renuncia a las uniones bíblicamente ilegales, como del mismo sexo, incestuosa o matrimonios polígamos, aunque son legales en los ojos de los locales, estatales, o de los gobiernos nacionales.


Por lo tanto, a medida que renunciamos a las uniones bíblicamente ilegales según lo prescrito anteriormente, incluyendo el matrimonio entre personas del mismo sexo, los ministros no están autorizados a realizar estos matrimonios y las iglesias no deben albergar estas ceremonias.


La Institución Bíblica del Matrimonio es un excelente recurso para obtener una mayor comprensión de la posición de la Iglesia cristiana en la mayoría de las cuestiones relacionadas con el matrimonio y la familia.


Debemos recordar que la Escritura nos dirige a reflejar el amor y la compasión de Cristo a todas las personas.


Este mandato de ninguna manera pone en peligro nuestra posición bíblica contra la homosexualidad y el matrimonio entre personas del mismo sexo, así como cualquier tipo de pecado.


Debemos amar a todas las personas y compartir fielmente con ellos la verdad de la Palabra transformadora de Dios con el amor, la humildad, la compasión y la civilidad.


Finalmente, condenamos todo acto de violencia o abuso, verbal o físico, de cualquier persona sobre la base de la orientación sexual. Estas acciones violan la obligación del cristiano de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.


Al orar por nuestra nación, me acuerdo de la promesa de “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” (2 Crónicas 7:14), A pesar de los titulares de nuestro tiempo, tenemos la esperanza de que nuestras oraciones toquen el corazón del Padre, pero también tenemos una responsabilidad como su pueblo. Que nosotros verdaderamente humilde nosotros mismos y la petición del Padre a través de la oración en nombre de nuestra nación. (Palabras del Obispo Sam N. Clements, Presbítero General de la Iglesia de Dios de la Profecía).


Como podemos notar, Ni Dios, ni los que practican el Cristianismo son Homofóbicos, respetan los conceptos de preferencia sexual, pero no los aprueban, como no aprobaran ningún concepto o practica que no se ajuste a las creencias establecidas Bíblicamente por Dios.