Por El Corresponsal Viajero
No hay plazo que no se cumpla y para alegría de unos y decepción de otros, terminó la espera y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer la semana pasada la lista de precandidatos a las diputaciones locales, Ayuntamientos y Juntas Municipales, que estarán en juego para las elecciones del domingo 2 de junio, día en que los ciudadanos acudirán al llamado de las urnas.
Contrario a los otros partidos políticos y coaliciones, en donde predominan las especulaciones y “el coqueteo” para dar a conocer su propuesta oficial de aspirantes en los 13 municipios, el tricolor en coalición con el Partido del Sol Azteca (PRD), ya tiene prácticamente definido a los que irán al frente defendiendo la bandera de “Fuerza y Corazón Por México”.
En medio de la algarabía, en un ambiente de fiesta popular, se registraron el pasado fin de semana ante la Comisión de Procesos Internos del PRI, quienes ya prácticamente tienen “amarradas” las candidaturas para las diputaciones locales. Ayuntamientos y Juntas, en su mayoría como precandidatos de unidad, los que de acuerdo a los tiempos, en las próximas horas serian confirmados.
En tres de los cuatro municipios de la región del Camino Real, Tenabo, Dzitbalché y Calkiní, la coalición PRI-PRD tiene prácticamente completas sus fórmulas, por aquello del tema de la paridad de género, con dos hombres y una mujer, para el caso de los Ayuntamientos, en tanto que para las diputaciones locales son las mujeres las que llevan la voz cantante en los dos distritos ya definidos.
Para el Ayuntamiento de Tenabo, se confirmó el registro de Jairo Chan Mena, en tanto que para la diputación local por el VII Distrito Electoral que abarca parte de la ciudad de Campeche y del municipio de Tenabo, se anotó la actual dirigente del PRI municipal, Rubí García Muñoz, una fórmula que conjuga juventud y experiencia y a la que el priismo tenabeño le está apostando en serio.
Por el Ayuntamiento de Dzitbalché, el llamado municipio 13, se registra como precandidato de unidad, Felipe de Jesús Collí Marín, un político con amplia trayectoria, que cuenta con el respaldo ciudadano, de los sectores y organizaciones priistas, de los lideres naturales y pobladores, que lo ven con muchas posibilidades de llevar al triunfo a la coalición el próximo 2 de junio.
Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas para el PRI y su aliado el Partido del Sol Azteca, pues el municipio de Calkiní representa “la pata coja de la mesa”, con la nominación de la exdiputada Silvia Maria Avilés Rivera para el Ayuntamiento y Delta Mercedes Noh Cutz, para la diputación local por el XVII Distrito, una por muy conocida y la otra porque nadie sabe quién es, ambas producto del dedazo.
En Calkiní, los mismos priistas se dicen decepcionados por lo que consideran un golpe bajo, una imposición lejos del sentir ciudadano y así se vio el día del registro de las precandidatas en la sede priista, en donde las “ungidas” acudieron solitas, como almas en pena, sin perro que les ladre y fue muy notoria la falta de respaldo y apoyo de los calkinienses. ¿ Mal augurio?.. Ahí les contaremos…
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…
LA gobernadora Layda Elena Sansores Sanromán en una edición más de su show del Martes del Jaguar, anuncio, no se sabe si con recursos del Gobierno Federal o del Gobierno del Estado, una inversión de 206 millones de pesos para la reparación de calles en los municipios de Carmen, Campeche, Champotón, Calakmul y el Municipio 13 de Dzitbalché. Casi a la par, hace unos días, las autoridades estatales representadas por la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez, Secretaria de Seguridad Publica, acompañada por autoridades locales , hizo entrega del nuevo edificio de la policía municipal en Dzitbalché, la incorporación de veinte elementos y la entrega de dos motopatrullas, dizque para atender el tema de la seguridad publica que en este municipio está de la patada. “ Como que ya se acercan las campañas”, dicen los que aquí viven.
LA RUPTURA de la alianza en Campeche del Partido Accion Nacional (PAN) con el PRI y el PRD para la coalición “Fuerza y Corazón por Campeche” viene a alentar las intenciones de la alcaldesa de Tenabo, la “licenciada” Karla del Rosario Uc Tuz por buscar una segunda oportunidad, la reelección por un periodo mas en el Ayuntamiento de Tenabo. A la alcaldesa se le olvida que en los pasados comicios del 2021 gano las elecciones y llego a la Presidencia Municipal gracias al voto de los priístas, que le aportaron poco mas de 2 mil 400 sufragios contra los 800 y cacho que le dieron los panistas. Después de tres años de desgobierno, de corrupción , de abandono en el Ayuntamiento, ni priistas, ni panistas, quieren saber de ella, por lo que su nominación para buscar una reelección seria, sin más ni más, solo para entregar “en bandeja de plata” la administración municipal a los partidos de oposición. “Su pésima labor en el Ayuntamiento con serias acusaciones de corrupción, el descontento popular, se van a reflejar en las urnas, eso que ni que”, dicen los tenabeños.
SE LES METIO el chamuco a los ejidatarios de Dzitbalché, que enojados por lo que consideran una burla en la elección de su nueva autoridad ejidal, que dicen fue totalmente manipulada por Morena, cambiaron los candados y cerraron las puertas de la Comisaria Ejidal para evitar el ingreso del comisario electo Isaías Dzib Ku, por quien se voto en el mes de noviembre pasado y a quien le tienen impugnada la elección. Alegan los ejidatarios que Dzib Ku no es el legitimo comisario ejidal ya que su elección fue fraudulenta, pues votaron personas sin derecho agrario, pero además “revivieron” a mas de medio centenar de campesinos ya fallecidos y que aparecieron en el padrón , y dieron participación a mujeres campesinas con sentencias falsas, bajo la complacencia y complicidad de las autoridades agrarias encabezadas por Eulogio Vázquez y Dina Ehuan Chan. Dos de ls excandidatos a la comisaria ejidal Arsenio Cahuich Ortiz y Paulino Cahuich Quiab, interpusieron demanda por el fraude cometido en las pasadas elecciones y señalan que el comisario electo Dzib Ku no tiene autoridad hasta que se dé un veredicto y se resuelva el caso, mientras la comisaria esta prácticamente acéfala y de ello acusaron también al alcalde de la 4T , Roberto Herrera Mas de tener metidas las manos para dividir a los campesinos con fines electorales, ya que según dicen mantiene algunos negocios por el caso del gasoducto con la autoridad ejidal, en donde se está jugando dinero de los campesinos.
HASTA LA PROXIMA…
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a caminoreal0724@hotmailcom