Estamos llegando al final de un sexenio más y parece que fue ayer, un gobierno que creo muchas expectativas, porque terminaría con la corrupción, con la delincuencia organizada con una mejor estrategia, ´´abrazos no balazos ´´, apoyo a los más necesitados, ´´primero los pobres´´, aclarar la muerte de los normalistas de Ayotzinapan, todo esto basado en tres principios: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Abrazos y no balazos, el crimen organizado creció y prácticamente se apodero del estado Mexicano, pueblos enteros son controlados por los distintos grupos del crimen organizados y aquellos que se resisten sufren las con secuencias, como muestra un botón, hace algunos días un pueblo de Guerrero fue bombardeado con drones por no querer pagar derecho de piso, por sus viviendas, después del bombardeo llego la guardia nacional y el ejército, seguramente a repartir abrazos a los delincuentes al no encontrarlos se retiraron, los pobladores pedían que los ayudaran, hicieron caso omiso y se retiraron, no sin antes revisar algunas viviendas y llevarse lo poco de valor que encontraron, ya no saben qué organización es peor.
En Michoacán unos jóvenes que asistían a una posada fueron asesinados por un grupo de sicarios, según una versión, trataron de entrar a la posada y no se les permitió y fueron a los vehículos en los que se transportaban y sacaron sus cuernos de chivo y masacraron a once jóvenes de los que asistían a la posada y otra versión dice que entraron a matar al hijo de un capo, el resultado es el mismo matan a gente inocente, según analistas han habido más de trecientas masacres en este año que finalizo.
Primero los pobres, así es, a crecido el número de pobres, están en primer lugar, claro el supremo tiene otros datos, pero los ciudadanos podemos comprobar que el número de personas que venden, hacen piruetas, los payasitos familias completas, los que limpian cristales y las jóvenes que juegan con sus aros, en cada esquina a crecido, eso sin contar el comercio informal que llena las escarpas no solo del centro de las ciudades sino también en colonias y barrios.
La promesa de aclarar la muerte de los normalistas y castigar a los culpables cual quiera que fuese, para lo cual se creó ´´La comisión para la verdad y el acceso de la justicia´´, esta fue encabezada por el Lic. Alejandro Encinas quien en su informe de resultados declara que parte de la culpa recae en el ejército, lo que al parecer no le hizo gracia a las fuerzas armadas, y tampoco al supremo, no obstante cuando estaba en campaña el hoy presidente prometió investigar y castigar a quien resultase culpable, critico ´´La verdad histórica´´ de Peña Nieto, la cual determino que los involucrados en la desaparición de los estudiantes eran los grupos delictivos y las autoridades locales y que ni el ejército, ni la marina y tampoco las autoridades federales participaron en los hechos.
Inmediatamente que se dio a conocer el informe, el supremo salió a defender al ejército y decidió que Enrique Peña Nieto siempre tuvo la razón y por lo tanto ´´La verdad histórica´´, era correcta , que el ejército no intervino ni allí, ni en la Matanza de Tlatelolco, santo dios, como cambian los tiempos. Sin embargo dijo que el haría otra investigación, ¿tendrá otros datos?, o necesita continuar explotando esto por los votos para su candidata.
La lucha contra la corrupción, otra estrella de su campaña, para lo cual dio todo un tratado de cómo se debería combatir, barriendo las escaleras de arriba hacia abajo, que parte de esto no entendió su hijo.
José Ramón, le demostró que hay que aprovechar la oportunidad, bueno él siempre la aprovechado, se comenta que nunca ha trabajado y ahora menos ,pero tenemos que aceptar que es un muchacho con suerte, se casó con una mujer guapa y además trabaja , a bueno a calor de su marido hace negocios con PEMEX, pero no es tráfico de influencias, no hay que ser mal pensados ella le rento una residencia en E.E.U.U., se lo merece es el hijo del Supremo un escándalo, su padre orgulloso pues se caso con una millonaria que lo mantiene.
Cuando comenzaba a llegar la calma, se les ocurre festejar los quince años de su hijastra, en realidad diecisiete, a todo lujo en Culiacán, Sinaloa, el estado favorito de la familia López Obrador, para variar Carolyn Adams, dio la cara y dijo que el dinero del festejo lo aporto el papa de la joven y otra parte ella, ¿y José Ramón?, bueno el supremo tiene muy buenos amigos en ese estado.
En fin son algunos ejemplos de que no es lo mismo las promesas de campaña que los hechos en un gobierno, lo que en la campaña se criticó y era malo, hoy es bueno, Enrique Peña Nieto fue un corrupto ayer, hoy es un gran demócrata, según el gran tlatoani. ¿Y su decálogo? No mentir, no robar y no engañar al pueblo, solo promesas de campaña.
Al inicio de un nuevo año, hacemos votos porque el 2024 sea un año de logros y que todos sus deseos se hagan realidad.
FELIZ AÑO NUEVO