El Corresponsal Viajero
SI hay depredación de especies marinas en las aguas de Isla Arena, denuncian pescadores del lugar que aseguran que pese a que la temporada de captura del pulpo terminó hace poco más de un mes, los pescadores furtivos no respetan la veda ni las vacaciones y están metidos de lleno y de manera ilícita en la captura del molusco y otras especies marinas.

Con marcado enojo, los isleños dicen que con veda o sin veda, con buen o mal clima, durante todo el año, sin ninguna restricción incluso por el Covid, los buzos de Celestún, Yucatán con artes prohibidas han estado acabando el pulpo que, junto con el pepino de mar, pronto estarán en peligro de extinción, ante la voracidad de intermediarios y furtivos.
Los depredadores han acabado con las especies marinas, al grado de que este año los pescadores isleños no lograron obtener ingresos suficientes ni siquiera para pagar adeudos por la adquisición de bienes de consumo y materiales de construcción; refacciones y mucho menos para completar el pago del financiamiento de motores recién adquiridos.
A pesar de que las mismas autoridades pretendan negarlo, los pescadores dicen que se está acabando con el pulpo y el pepino de mar, pues de manera irresponsable se realiza la captura por parte de los pescadores furtivos, que gracias a la falta de vigilancia se pasean en el litoral campechano como Pedro por su casa, lo que se ha denunciado hasta no más..
Las autoridades pesqueras, la Sepesca, la Conapesca, han demostrado en los hechos que solo están de membrete, pues en cuestión de inspección y vigilancia no se les ve y eso ha dado pie a que los 523 kilómetros del litoral del estado estén a disposición de cualquier tipo de actividad, como robo de motores, depredación de recursos marinos, entre otras cosas.
Dicen los isleños que la temporada de pulpo ya terminó y ahora hay que sumar esfuerzos entre la Sepesca, Conapesca y Comités de Vigilancia para proteger los recursos marinos, pues, aunque se pretenda ocultar, si hay depredación porque los inversionistas quieren beneficiarse a costa del pescador y mientras le paguen al hombre de mar, éste seguirá pescando.
Se espera que con la llegada de Carlos Martínez Aké a la delegación estatal de Programas para el Desarrollo de Campeche, se cumpla a los pescadores de Isla Arena y se cambie la imagen de indolencia, apatía y valemadrismo que dejó su antecesora Katia Meave Ferniza, que nunca cumplió con su compromiso de intensificar la vigilancia en el litoral.
Ojalá…
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…
PAGO de facturas políticas, tráfico de influencias, amiguismos, compadrazgos, llámele como usted quiera, el caso es que desde la semana pasada fue instalado y ya está despachando como flamante jefe de infraestructura y servicios generales del Instituto Tecnológico Superior de Campeche (Itescam) campus Calkiní, el nunkiniense Roberth Sánchez Suárez. El expriísta y ahora morenista que por años ha sido el carga maletas y limpiabotas del ahora secretario de Educación estatal, Raúl Pozos Lanz , desde que éste último estaba en el PRI, recibe el premio a su incondicional servilismo al ser instalado en un cargo que para muchos le viene quedando demasiado grande. El Itescam de Calkiní se ha convertido en los últimos tiempos en una enorme pista de aterrizaje, usada para el pago de favores políticos a simpatizantes y militantes morenistas, como se ve desde la imposición del director general Rodolfo Cardozo Rivero, el nombramiento hace unas semanas de Dany Dzib Cahuich, Luis Humberto Escalante Álvarez y Shirley Cohuó Huchin, y ahora la inclusión del nunkiniense Sánchez Suarez, personas que, a decir de los mismos calkinienses, sin tener el perfil profesional han sido colocados en puestos clave en la institución. Los amiguismos y compadrazgos que tanto criticó la ahora gobernadora, Layda Sansores en campaña y que, según ella, se daban en los sexenios priístas, hoy son una realidad en el llamado gobierno de la Cuarta Transformación, que, por lo que se ve, no ha transformado nada, pues siguen los mismos vicios en una versión corregida y aumentada. Ya de la calidad de la educación, mejor ni hablamos…
BORRÓN y cuenta nueva y que el asunto de los 27 millones que se esfumaron en el Ayuntamiento de Calkiní quedan para el olvido, dicen los calkinienses luego de enterarse que los regidores de la Comuna, en su mayoría, levantaron su mano para aprobar en sesión ordinaria de Cabildo la cuenta pública de los últimos nueve meses de la administración que encabezó el ex alcalde pelotero Roque Sanchez Golib y los tres primeros meses de administración de la alcaldesa Juanita Cortes Moo.
Los regidores, tres priístas, una perredista, un panista y una morenista, aprobaron sin chistar la cuenta pública del que algunos en un tiempo les dio por llamarle “el mejor alcalde de Calkiní”, mientras que los regidores de Movimiento Ciudadano (Moci), encabezados por Milton Millán Atoche, Luz Haas Camás y Enny Puch Gamboa dijeron NO y se declararon en contra de la propuesta. Con este dictamen, dicen los calkinienses, queda más que claro que “a Chuchita la bolsearon” y que el tema de los 27 millones que se desaparecieron en el Ayuntamiento durante el gobierno de Sanchez Golib queda en el pasado y para el olvido, como ha ocurrido en otras administraciones donde los alcaldes y funcionarios se enriquecen escandalosamente con el dinero público, dejan el Ayuntamiento en la ruina y al final no pasa nada. ¿Las auditorias y demandas?, el puuuuro circo…
QUE el alcalde del municipio 13 de Dzitbalché, Roberto Herrera Mas cumplió finalmente su amenaza de dejar sin recursos a la comisaría municipal de Bacabchén, a la que en su presupuesto anual solo destinó 480 mil 420 pesos, que no representa ni siquiera el 1 por ciento del presupuesto anual que ejercerá el nuevo Ayuntamiento a su cargo y que será de 83 millones 946 mil 156 pesos. Dicen los pobladores que el alcalde “Robertítere”, como le llaman sus cuadernos, se los advirtió en las pasadas elecciones, que si no votaban por el candidato de Morena para la comisaría municipal, por tres años le iba a ir mal a Bacabchén y lo está cumpliendo, pues en venganza y como una forma de cobrárselas, el presupuesto que está recibiendo este poblado, que, luego de la cabecera municipal, es el más grande del nuevo municipio, es un insulto, es irrisorio y en nada va a ayudar a la obra pública ni a solucionar las necesidades básicas del poblado.
Lo que si se está viendo, señalan, es que el presidente, sus regidores y síndicos si se despacharon con la rebanada grande del pastel, pues tan solo para el rubro de Presidencia Municipal hay un presupuesto de más de 800 mil pesos, casi el doble de lo que se ha destinado a Bacabchen y el alcalde se embolsaría entre 40 y 50 mil pesos mensuales, mientras que cada uno de los regidores se despacharía libre de polvo y paja entre 20 y 30 mil pesos al mes. ¡Ver para creer!...
HASTA LA PROXIMA…