Columna

¡Aquí, el Camino Real!....¡Va por México!


Por El Corresponsal Viajero 

Ya es un hecho y así se confirmó la semana pasada al firmarse la alianza  “Va Por México”, en la que las dirigencias nacionales  de los Partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI)  y de la Revolución Democrática (PRD) acordaron ir en coalición parcial a los procesos electorales del 2021.

Mediante esta coalición PAN, PRI Y PRD  irán unidos en  180 de los 300 Distritos Electorales Federales que se disputarán el próximo 6 de junio, de tal manera que  la distribución de espacios se hará de manera equitativa,  60 Distritos serán para el PAN;  60 para el PRI  y 60 para el PRD.

A través de esta alianza, según los líderes políticos,  se busca recuperar el equilibrio de poderes en la Cámara de Diputados, a partir de una mayoría democrática y hacer frente a un gobierno populista, autoritario y destructivo.

Según los acuerdos tomados por la coalición a nivel nacional, en el caso de Campeche y sus dos Distritos federales, el   Distrito 1  estaría encabezado por un candidato priísta, mientras el Distrito 2 lo representará un panista.

Aunque en nuestro Estado esta alianza aún no se concreta,  los dirigentes estatales de los partidos políticos Ricardo Medina Farfán (PRI), Pedro Cámara Castillo (PAN)  y José del Carmen Segovia Cruz (PRD)   ya lo dan por hecho,  pues afirman que existen las condiciones para ello, hay dialogo, apertura, convicción de querer construir una gran alianza  donde se propongan  las y los mejores candidatos.

De hacerse realidad la coalición “Va por México” en nuestro Estado, seguramente se verá reflejada en la nominación de quienes serán los candidatos a la gubernatura, a las diputaciones estatales, los 13  Ayuntamientos  y presidencias de Juntas Municipales.

El tema de las candidaturas con la alianza  “Va por México” ya tiene pensando a más de tres, por la integración de las fórmulas que irán tras los cargos de elección popular, en donde  las posibilidades pintan lo mismo para panistas, priístas  que perredistas,

Desde luego, la posibilidad de esta alianza implica  para estos partidos y protagonistas políticos  dejar a un lado sus diferencias, para muchos irreconciliables, hacer un trabajo en  equipo, marchar por un mismo rumbo  para enfrentar de manera exitosa el proceso electoral.

     ¿Se podrá?

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA…

NO paran las quejas en contra de las autoridades morenistas del Ayuntamiento de Tenabo, a quienes acusan que con fines políticos han estado despidiendo a empleados de la comuna, por no apoyar las aspiraciones del “Pinto” Fredy Uc Uc,  que sigue entercado con ser el próximo candidato y sucesor de su esposa María del Carmen Uc Canul,  en la alcaldía de este municipio. Desde hace mucho tiempo los que aquí viven hablan del descarado manipuleo con fines electorales  de los programas sociales, como el de mejoramiento de la vivienda y  la  entrega de despensas y becas, que solo han estado llegando a un selecto grupo  de amigos, familiares y simpatizantes del “Pinto”. Pero eso no  es todo, pues según afirman trabajadores despedidos del Ayuntamiento,  como es el caso de Denis Guadalupe Puerto López, ex-colaborador de la Dirección de Planeación,  “El Pinto” ha dado instrucciones precisas para que se  despida a todos aquellos que no le aplauden ni lo apoyan en sus aspiraciones, de tal forma que alrededor  de una decena  de  trabajadores se han quedado sin empleo en  este mes. Los afectados,  por obra y gracia de la familia  presidencial que quiere perpetuarse en el poder,  han hecho pública su denuncia y han  acudido ante las instancias legales pidiendo que se les haga justicia y se les liquide conforme a la ley, pues alegan que para poderlos despedir  se utilizaron  malas artes y argumentos legaloides. El asunto ya está en manos de las autoridades competentes.

UNA verdadera “papa caliente” es la que tiene entre  manos el  alcalde calkiniense, Roque Jacinto Sánchez Golib, con el asunto de la construcción de una nueva gasolinería, que desde hace algunos años un grupo de empresarios del municipio de Champotón pretenden construir en la calle 20 x 27, una zona céntrica de la ciudad. En cuantas ocasiones ha sido entrevistado sobre el tema el alcalde ha señalado de manera tajante que el Ayuntamiento que preside no ha dado ningún permiso para la construcción de esta gasolinería y que por ello, incluso, en variadas ocasiones, a través de la dirección de Gobernación Municipal y de Obras Públicas  se han colocado  sellos de clausura para paralizar la obra. Sin embargo, entre el dicho y el hecho hay un buen trecho y que mueve a suspicacia, pues parece un juego, ya que en tantas ocasiones se han colocado los sellos de clausura, en las mismas ocasiones los trabajadores de la empresa constructora los han quitado para continuar con su labor,  como si nada. Esta estación de combustible había sido cancelada desde administraciones pasadas, sin embargo en los últimos días la empresa ha retomado su construcción, ya que aunque se afirma que no cuenta con permiso por parte de la autoridad local,  la empresa  asegura que cuenta con un amparo federal. Los vecinos dicen que  la construcción de una gasolinera en esa zona céntrica es una verdadera bomba de tiempo y piden al alcalde tomar las cosas en serio y frenar su edificación, “sacar  las  manos  del  asunto” y darle  una pronta solución.

QUE “El barbón” que hace tres años intentó buscar la candidatura para la alcaldía de Calkiní por el Partido   Movimiento Ciudadano (MOCI) ya se alista para ir con todo y buscar que su fotografía esté en las boletas electorales del 2021. Víctor Rodríguez Ortegón, actual regidor del Ayuntamiento de Calkiní y quien en la pasada campaña se hizo popular como “El barbón”, vuelve a la carga y ya anda prácticamente destapado, haciendo campaña, llevando programas de apoyo a la economía familiar a los barrios y comunidades, reuniéndose con familias y ciudadanos  del municipio, pues aspira a buscar, esta vez con mayor seguridad, la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Calkiní. Hace tres años, en  gran parte de la campaña fue candidato del MOCI, sin  embargo  en una  controversia  con  el  Instituto  Electoral del Estado,  por aquello de la paridad de género,  y  a unos días de las elecciones  se tuvo que bajar del caballo para ceder el espacio a su esposa Melania Mata Pérez, que al final de cuentas terminó siendo la candidata a la alcaldía de Calkiní. Hoy “El Barbón” dice que  las  cosas  pintan diferente,  que hay  el  respaldo  ciudadano y  que va  con los mejores ánimos  y totalmente recargado para buscar la candidatura a la  alcaldía  de Calkiní por el partido naranja, del que, asegura, será  su  abanderado  en  los próximos comicios electorales.  Veremos…

                              HASTA LA PRÓXIMA...