EN los últimos días se han estado incrementando notablemente en toda la región del Camino Real, los hechos viales, accidentes en los que se ven involucrados los famosos moto taxis, lo que ha generado el descontento y la denuncia ciudadana, que han sacado a relucir las muchas anomalías con las que está funcionando este servicio de transporte público
A diario, en las redes sociales y a través de los diferentes medios informativos, la ciudadanía se entera de los accidentes de tránsito que ocurren en distintos puntos de la entidad y de la región y en donde lamentablemente casi siempre están involucrados los moto taxis.
La ciudadanía señala que este tipo de servicio opera con total inseguridad y es de riesgo para los usuarios, con unidades desvencijadas, que son un peligro porque en su mayoría son ensambladas, pero así también con operadores que no tienen ni la más mínima capacitación en vialidad.
Muchos de estos circulan en estado inconveniente, a altas velocidades, con sobrecupo de pasajeros, música estridente, se estacionan donde quieran e incluso invaden la carretera federal, exponiendo su vida y la de los usuarios.
Para las autoridades del Instituto Estatal del Transporte (IET) el asunto es una verdadera “papa caliente” y por lo mismo lo han dejado todo al “ahí se va”, pues es bien claro que en el tema de transporte público y en particular en el de los mototaxis, hay un sin número de anomalías que se han estado pasando por alto, para evitar conflictos y un estallido social.
Una vez más, el llamado es para el titular del IET, Juan José Castillo Zarate, para que se hagan los operativos, se aplique la ley y se dé un mejor servicio a la ciudadanía, con cortesía y seguridad.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA...
LA alcaldesa de Tenabo, María del Carmen Uc Canul hace como que no ve ni oye, ante las graves acusaciones de la ciudadanía que una y otra vez ha estado señalando el descarado desvío de recursos y programas federales por parte de su esposo Fredy Uc Uc como pago de favores políticos , con tintes partidistas y electorales. Los habitantes de Tenabo dicen que tanto la contraloría estatal como la federal se están tardando en intervenir en el Ayuntamiento de Tenabo y esto está dando luz verde a las autoridades morenistas para el manipuleo de los recursos, apoyos y programas que originalmente se han destinado para apoyar a la gente necesitada. Son muchas las voces que reclaman que programas como los de vivienda, pisos y techos solo están beneficiando a los allegados del “Pinto” Uc, a familiares y simpatizantes de morena, pero que también está usando estos mismos programas para “amarrar” votantes, pues ya no es un secreto que, sea como sea, está empecinado con la idea de convertirse en el sucesor de su esposa en las elecciones del año próximo. A los representantes de la transformación de cuarta en Tenabo poco les importa los postulados que defiende el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, al pronunciarse por el combate a la corrupción y el abuso de poder, y por el contrario, sin un ápice de vergüenza y cinismo, han estado enarbolando la bandera de la corrupción y el latrocinio. ¡Ver para creer!..
ARRANCÓ con el primer día de este año, pero sus beneficios, pese a la buena voluntad del gobierno federal y a las promesas de las autoridades del Sector Salud en el estado, aún no se ve reflejado en los hospitales de la entidad en donde a diario la ciudadanía se queja de malos tratos, de los cobros por la atención médica, pero así también de la falta de médicos, equipo, materiales de curación y medicamentos. Es el caso del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que a nivel nacional entro en operaciones con el nuevo año y al que el gobierno federal ha inyectado un fuerte presupuesto a fin de cumplir con el objetivo de dar atención gratuita y de calidad a millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social, equipar los hospitales y centros de salud, de tal forma que cuenten con médicos y medicamentos. Campeche es uno de los Estados que aún no ha firmado el acuerdo para adherirse al Insabi y aunque hay voces que se oponen a que opere en la entidad por considerarlo sin pies ni cabeza, las autoridades federales en voz de su representante en Campeche, Katia Meave Ferniza, afirman que en los próximos días deberá concretarse la firma del convenio con el Gobierno del Estado. Mientras todo esto ocurre, la situación en el sector salud está convertida en un verdadero desbarajuste, en donde existe mucha desinformación y lagunas sobre el funcionamiento del programa, cuyos beneficios aún no se ven, generando las más diversas opiniones, pero sobre todo el enojo ciudadano, ante una falta de atención de calidad a los sectores vulnerables. Paciencia…
QUE el alcalde de la Junta Municipal de Dzitbalché José Carlos Sánchez Flores, para sus cuatachos mejor conocido como “El Memech” ya anda en campaña, pues sus aspiraciones están en convertirse en el primer presidente municipal del Ayuntamiento de Dzitbalché en el 2021. Los habitantes de la todavía Junta Municipal dicen que la ambición del “Memech” Sánchez no es la de servir al pueblo, sino de servirse con la cuchara grande y seguir sangrando el erario público, ya que al entrar en funciones la administración municipal de Dzitbalché como Ayuntamiento en el 2021 habrán muchos más recursos, con presupuestos millonarios para engordar su cochinito. La ambición del alcalde lo ha llevado a abandonar sus funciones en la Junta en donde prácticamente ya no se le ve, pues para sus subordinados, secretario y tesorero, el edil todo el tiempo “anda fuera realizando gestiones”, aunque esas gestiones no se han visto para nada reflejadas en beneficio de los dzitbalchenses que se quejan del abandono en que los tiene su autoridad. A más de un año de estar en la Junta, el “Memech” su gobierno se ha convertido en un caos, no ha mostrado más que incompetencia, lo que se refleja en el mal estado de las calles, el pésimo servicio de alumbrado, la inseguridad en que vive la ciudadanía asolada por el clandestinaje en la venta de bebidas alcohólicas, el vandalismo y pandillerismo. ¿Y así quiere repetir en el cargo?.