El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en asociación con la empresa social colombiana Conceptos Plásticos, comenzaron la construcción de la primera fábrica en África que transformará desechos plásticos en aulas de clase para los más vulnerables de Côte d'Ivoire.
El sistema de la compañía colombiana convierte el plástico usado en ladrillos modulares que son fáciles de ensamblar, son duraderos y tienen un bajo costo.
Côte d'Ivoire necesita 15.000 aulas para satisfacer las necesidades de los niños sin un lugar para aprender. El plástico reciclado recolectado de áreas contaminadas en Abidján y sus alrededores se usará para construir 500 aulas para más de 25.000 niños con las necesidades más urgentes en los próximos dos años, aunque la fábrica cuenta con el potencial de aumentar la producción.
“Uno de los principales desafíos que enfrentan los estudiantes marfileños es la falta de aulas. No existen o están superpobladas, lo que hace que el aprendizaje sea una experiencia desafiante y desagradable. En ciertas áreas, por primera vez, los niños de preescolar en los vecindarios pobres podrán asistir a clase y no tener que compartir la habitación con otros 100 estudiantes. Los niños que nunca pensaron que habría un lugar para ellos en la escuela podrán aprender y prosperar en un aula nueva y limpia", dijo el representante de UNICEF en el país, Aboubacar Kampo.
Con información de la ONU