Campeche, camp. 14 de septiembre de 2021.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la validez de la elección para gobernador del Estado de Campeche y ratificó el triunfo de la entonces candidata de la alianza Morena-PT, Layda Sansores San Román.
CDMX.-14 de septiembre de 2021.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a los partidos políticos del Trabajo, con 119 millones 870 mil 694.18 pesos y a Morena con cuatro millones 529 mil 225.06 pesos, al acreditar esquemas de financiamiento irregular.
El cambio de ruta que tendrá el Tren Maya en la ciudad de Campeche generará una pérdida de inversión de tres mil millones de pesos, lamentó la gobernadora electa Layda Elena Sansores San Román, antes de abordar su vuelo con destino a la capital del país para cumplir compromisos diversos.
CDMX, 20 DE AGOSTO DE 2021.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por mayoría de 4 votos a favor (Janine Otálora Malassis, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón) y 3 en contra (Mónica Aralí Soto Fregoso, Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez), ordenar el recuento de la votación recibida en la totalidad de las casillas de los 21 Distritos Electorales Locales del estado de Campeche y vincular al Consejo General del Instituto local Electoral del Estado, al Tribunal Electoral de esa entidad federativa, así como al Instituto Nacional Electoral por conducto de la correspondiente Junta Local Ejecutiva y a las salas Especializada y Regional Xalapa del TEPJF para tales efectos.
Campeche a 17 de agosto de 2021. -En sesión pública virtual, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), confirmó la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría a favor del partido morena para la elección de diputación local por el principio de mayoría relativa, correspondientes al Distrito Electoral 17, con sede en Calkiní; los agravios no se acreditaron.