Hecelchakán, Camp. 24 de marzo del 2024.- Católicos de la parroquia de San Francisco de Asís, participaron en la añeja y tradicional celebración de “bendición de palmas”, recordando el pasaje bíblico de la entrada triunfal de Jesucristo a la antigua Jerusalén; con palmas en mano adornadas con flores, esperaron la llegada del presbítero Jaime Jin Kim, quien tras la oración comenzó a rociar con agua bendita las palmas.

Señaló que tras varias semanas preparando sus corazones, mediante el ayuno, oración y caridad, ahora todos deben participar en el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
A los presentes pidió que participen en las actividades religiosas, caminar a su lado para repetir su sufrimiento y que su muerte en la cruz no haya sido en vano, porque después del sufrimiento viene el gozo de la resurrección y de la vida eterna.
Invitó a la multitud a caminar en paz, en estos tiempos difíciles, se requiere de un mejor entendimiento como sociedad, respetando a sus semejantes para que este misterio pascual tenga razón de su celebración.
Tras concluir con la bendición de huanos, la feligresía ingreso al templo religioso para continuar con la celebración eucarística, así como la remembranza del evangelio en donde narra lo acontecido desde el ingreso de Jesús a Jerusalén, la última cena en donde dijo que sería entregado por uno de sus discípulos, además del pasaje de negación por Pedro en el fortalecimiento del arrepentimiento.
Al concluir la celebración el párroco dio a conocer los horarios de las actividades propias de la semana mayor, iniciando con la bendición los santo crisma, la bendición del pan, así como el recorrido del viernes santo con el recorrido de las 14 estaciones, continuando con la lectura de las 7 palabras.
Para el sábado dio a conocer la misa será a las 9 de la noche y el domingo de resurrección la misa será a las 11 am.
NODIX INFORMATIVO AL SERVICIO DE LA VERDAD Y DE LA SOCIEDAD