Calkiní, Cam., a 29 de agosto de 2023. Reunión en Segunda Convocatoria del Núcleo Agrario encabezado por su Presidente Ejidal.

Ante un quórum legal y en respeto a la convocatoria, se procede a la apertura de la asamblea a desarrollarse en ese día, ante la presencia del Ing. Alejandro Javier Castillo Brito, visitador, elaborador y presentador de los planos propuestos para certificación; del Prof. Santiago Ku Chab, investido como Presidente del núcleo ejidal; hechas las presentaciones correspondientes, y para dar legalidad a la asamblea, se procede a nombrar entre los presentes como representantes de la máxima autoridad ejidal, a un Presidente de la Mesa de los Debates, responsabilidad que recayó en el Prof. Martín Güemes; como Secretario fue nombrado Juan Gabriel Canul Uc y como escrutadores a Lilia Casimira Ku Maas y Elizabeth Canul.
Cumpliendo con los requisitos normativos de inmediato se procedió a la presentación directa de los planos con la explicación concisa de ubicaciones geográficas y demás aspectos a considerar, y que le ofrezcan la factibilidad para poder ser certificadas y con certeza legal, las tierras ejidales en cuestión.
Con la atención en la presentación los ejidatarios hicieron una serie de observaciones que al final, fueron la causa y origen de ser consideradas irregularidades, por la cual en el momento preciso de la votación para aceptarla o denegarla, originó el rechazo de la asamblea, que al n o tener la aceptación total, la hicieron ser rechazada, proponiendo su revisión e inmediata corrección.
En una asamblea por demás tranquila, el Presidente del Comisariado Ejidal se comprometió al igual que el Ing. Castillo Brito, a realizar lo conducente que les permita al fin lograr la certificación las tierras del importante Núcleo Ejidal Calkiní. El Prof. Santiago Ku Chab, quien ya empieza a escuchar las primeras piezas de las golondrinas, invitó a todos a seguir con ese gran ejemplo de participación recordándoles que todos son ejidatarios y que de fuera, nadie va a venir a solucionarles sus problemas ni a defender sus derechos. Y eso ya lo han demostrado cuando unidos hemos logrado respuestas que nos benefician a todos por igual. Con ello agradeció agradeciendo el gran trabajo realizado a todos por igual, pues todos son campesinos que luchan por su bienestar.